El general PNP Hugo Felipe Monroy, jefe de la Región Policial Lima, anunció que desde mañana 17 de abril entrará en rigor la prohibición de la circulación de dos personas en una motocicleta en Lima y Callao, en el contexto del estado de emergencia, que tiene el objetivo de detener la ola delincuencia y criminal que azota la ciudad.
Serán detenidos y llevados a las comisarías, precisó el oficial, los conductores de las motos lineales y sus acompañantes que porten cascos ahumados que les cubran los rostros.
El oficial aclaró que las motociclistas mujeres que trasladan en sus vehículos a sus niños en horario escolar estarán exceptuadas de la norma, porque "no constituyen peligro".
MIRA: Prohíben circular a dos en una moto: "Se ha impuesto la norma a los ciudadanos de bien, no a los delincuentes"
"La restricción es para aquellas motos lineales que constituyen peligro para la sociedad. Sobre todo vamos a incidir en esos vehículos con un ocupante o dos que tengan cascos ahumados que no permitan la visibilidad de sus rostros. Pero si (los motociclistas) están con cascos tipo gaviota, que permiten la identificación del rostro, vamos a ser flexibles, sin dejar de cumplir la norma e identificándolos plenamente", declaró a los medios de comunicación Felipe Monroy.
Restricción de dos personas en una motocicleta comienza mañana: (Foto: Luis Julián /Perú21).
El jefe de la Región Policial Lima detalló que los efectivos policiales están facultados por el Decreto Supremo 046-2025 a realizar acciones de control de identidad en ciudadanos peruanos y extranjeros, así como para pedir la tarjeta de circulación del vehículo automotor.
"Para la identificación de los peruanos tenemos hasta cuatro horas; cuando se trata de ciudadanos extranjeros, hasta 12 horas. En caso de que la Policía presuma la comisión de algún tipo penal, la persona será llevada a la comisaría del sector. Personal de Migraciones, Extranjería, Sucamec están articuladas para hacer cumplir este decreto supremo", detalló.
MIRA: 3 millones de motociclistas afectados por norma que busca frenar ola criminal en Lima y Callao
Dijo también que no constituye una infracción administrativa ni la comisión de un delito la decisión de no respetar la prohibición de la circulación de dos personas en una motocicleta. "Estamos esperando la modificación del Reglamento Nacional de Tránsito, a través del MTC (Ministerio de Transportes y Comunicaciones); de incorporarlo como infracción administrativa, obviamente la Policía de Tránsito va a hacer cumplir la ley", acotó.
CASCOS CON MICAS POLARIZADAS O ESPEJADAS
En diálogo con Perú21, José Luis Huamán, presidente de la Asociación Hermanos Motociclistas Unidos del Perú (AHMUP), hizo una observación respecto a lo dispuesto en el decreto: que los conductores de las motocicletas no usen elementos o accesorios adicionales al casco que impidan o limiten la visibilidad de sus rostros.
"Si me hablas de adicional, como capucha o mascarilla, que impiden que se vea el rostro, lo entiendo; pero los motociclistas usamos bandanas y micas polarizadas o espejadas en los cascos, que no son elementos adicionales, pues vienen así de fábrica. La norma no está clara, va a haber problemas, quizá se cometan abusos; la recomendación para los motociclistas es tratar de ir con cascos con micas transparentes", manifestó Huamán.
Modelo de casco espejado que suele ser utilizado por los motociclistas. (Foto:Perú21).
20 MIL POLICÍAS DARÁN SEGURIDAD
De otro lado, en el marco de la Semana Santa 2025, la Policía Nacional desplegó más de 20,000 efectivos para brindar seguridad ciudadana en puntos estratégicos de la capital,
“Desde el Domingo de Ramos ya venimos ejecutando operativos. Ahora, con más de 21,800 agentes —entre ellos 14,794 de la región Lima y más de 7,000 de unidades especializadas— reforzamos nuestra presencia, especialmente en zonas de alto tránsito como el centro histórico”, precisó Monroy.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO