/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Pueblo Libre busca recolectar 300 kg de reciclaje que ayudarán a niños quemados

El municipio de este distrito realizará la Reciclatón 2024, un evento que beneficiará a la ONG Aniquem, que brinda rehabilitación integral gratuita a niños, niñas y adolescentes que han sufrido quemaduras graves.

Imagen
Fecha Actualización
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, la Municipalidad de Pueblo Libre realizará la Reciclatón 2024, un evento que busca la recolección de la mayor cantidad posible de residuos sólidos reciclables, los cuales se convertirán en una contribución solidaria al tratamiento de niñas y niños quemados de Aniquem.
Esta gran actividad busca la colaboración de los vecinos del distrito, pequeñas, medianas y grandes empresas, diversas asociaciones y de todos aquellos que deseen sumarse a esta noble causa que, además, concientiza a toda la comunidad acerca de la importancia de la segregación selectiva de residuos reutilizables.
“En Pueblo Libre, realizamos iniciativas que beneficien tanto a la comunidad como al planeta. Con la Reciclatón 2024, queremos crear conciencia en la población para disminuir la generación de residuos e incrementar las buenas acciones de desarrollo sostenible”, señaló la alcaldesa Mónica Tello López.
Imagen
La iniciativa tiene como meta recolectar un total de 300 kg de residuos. Basta con una botella para sumarse. Por ello, del 13 al 16 de mayo, los promotores ambientales del Programa Municipal EDUCCA de Pueblo Libre realizarán diversas campañas de recolección de reciclaje alrededor del distrito:
13 de mayo: Parque Nathan Rosembach y Parque San Martín14 de mayo: Parque Colombia y Parque Tagore15 de mayo: Parque El Carmen y Parque 03 de Octubre16 de mayo: Parque Colmenares y Parque Paseo La Libertad
De este modo, se irá entregando una planta por cada cuatro kilos de material reciclable y una bolsa de abono por cada kilo para incentivar a la comunidad y así lograr la ansiada meta.
El evento principal se desarrollará el 17 de mayo en el Parque Candamo y contará con espectáculos de todo tipo, como concursos infantiles de disfraces fabricados con artículos reciclables, presentaciones artísticas, reconocimiento a las empresas que participen del evento, además de una gran feria de emprendimientos para pasar un día en familia.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO RECOMENDADO