PUBLICIDAD
ATENCIÓN

Vecinos alertan sobre grietas en el Puente Huaycoloro y temen colapso

Además de las fisuras, han identificado bases debilitadas, pernos metálicos sobresalidos y una inclinación peligrosa en algunas secciones del puente.

Imagen
Puente Huaycoloro
Registran fisuras en el Puente Huaycoloro. (Foto: Difusión)
Fecha Actualización
Escucha esta nota

Una creciente preocupación se apodera de la ciudadanía que a diario cruza el puente Huaycoloro, el cual conecta los distritos de San Juan de Lurigancho (SJL) y Lurigancho-Chosica. 

Los vecinos han alertado sobre grietas visibles en la estructura, las cuales consideran una señal alarmante de un posible colapso, poniendo en riesgo a transeúntes y conductores.

El puente, inaugurado parcialmente en 2023, presenta fallos evidentes en sus componentes metálicos, que muestran un rápido deterioro y generan incertidumbre entre quienes lo utilizan. “Se puede caer encima”, expresó un transeúnte a Exitosa, mostrando su temor ante las grietas que recorren la estructura.

Además de las fisuras, los residentes han identificado bases debilitadas, pernos metálicos sobresalidos y una inclinación peligrosa en algunas secciones del puente. También han denunciado la falta de mantenimiento y el paso constante de vehículos de gran tonelaje, algunos de los cuales superan las 6,5 toneladas permitidas, lo que ha agravado el problema.

El puente Huaycoloro es una vía clave que conecta la zona este de Lima con localidades como Chosica. Sin embargo, la estructura metálica superior se encuentra desajustada y su conexión con la vereda es deficiente, aumentando el peligro para los peatones.

Los antecedentes de la infraestructura también generan inquietud. En 2017, el fenómeno de El Niño destruyó parcialmente el puente, obligando a realizar reparaciones. No obstante, los actuales daños sugieren que esas intervenciones no fueron suficientes.

Vecinos y conductores exigen la intervención inmediata de las autoridades encargadas de la seguridad vial y la infraestructura pública para evitar una posible tragedia. La falta de mantenimiento y supervisión ha dejado el puente en una situación vulnerable, expuesto a sismos y otros factores externos que podrían acelerar su deterioro.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO