Más de 400 muertos dejó un ataque de Israel en Gaza este martes, informó el Ministerio de Salud de Hamás. La ofensiva israelí sorprendió a media noche a los habitantes del enclave y significa la ruptura de la tregua vigente desde el 19 de enero.
Los recién casados Bradley Bartell y Camila Muñoz se dirigían a casa después de su luna de miel en Puerto Rico el mes pasado cuando un agente de inmigración la detuvo. Hoy están separados y él no sabe qué pasará con su pareja.
Israel prometió hoy que continuará la ofensiva hasta que regresen todos los rehenes tomados por el grupo terrorista palestino.
De acuerdo al Ministerio de Salud de Hamás, son 413 muertos, "en su mayoría niños y mujeres palestinos, y centenares de heridos".
Esta alarmante cifra ha desatado una condena internacional generalizada, destacando la preocupación del Secretario General de la ONU, António Guterres, quien ha pedido un alto el fuego inmediato.
Asimismo, el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, calificó de "horror" el ataque israelí. “Estoy horrorizado; solo añaden tragedia sobre la tragedia”, dijo en un comunicado. “Solo aumentarán aún más la miseria de una población palestina que ya vive en condiciones catastróficas”, agregó.
La Casa Blanca, por su parte, se mostró a favor de los ataques y aseguró que Israel le "consultó" antes de lanzarlos.
"Como ha dejado claro el presidente Trump, Hamás, los hutíes, Irán —todos aquellos que buscan aterrorizar no solo a Israel, sino también a Estados Unidos— pagarán un precio y se desatará el caos”, aseguró Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Cas Blanca.
En medio de esta tensión, Hamás atribuye responsabilidad en el primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a quien acusa de sabotear la tregua y de sacrificar a los rehenes que aún permanecen en su poder. A inicios de marzo, el jefe de gobierno israelí advirtió a Hamás de consecuencias que "no puede se puede imaginar" si no liberaba a los rehenes.
Israel ha argumentado que la negativa de Hamas a liberar a los rehenes y su rechazo a los esfuerzos de mediación han llevado a esta ofensiva.
Medios israelís informaron que el gobierno hebreo considera un plan denominado "Plan del infierno", el cual contempla la posibilidad de cortar la ayuda humanitaria y el suministro eléctrico, así como el desplazamiento de los residentes del norte de Gaza si Hamas no cumple con las condiciones establecidas.
Las condiciones de los rehenes se mantienen en un estado crítico. A pesar de que algunos han sido liberados en fases anteriores de negociación, un número considerable aún permanece cautivo. En este contexto, las familias de los rehenes israelíes han hecho un llamado a Netanyahu para que priorice la vida por encima de la violencia, instando a cambiar la estrategia.
La respuesta internacional ha sido contundente. El comisario de ayuda humanitaria de la UE aseguró que la escalada debe parar. Además, la Cruz Roja ha advertido que los centros de salud en Gaza están desbordados. En este contexto, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se prepara para reunirse y debatir la situación crítica en la región.
Las negociaciones entre Israel y Hamas se encontraban estancadas antes de la reanudación de la violencia, y esta nueva ola de enfrentamientos complica aún más las perspectivas de una resolución pacífica. Israel busca la desmilitarización total de Gaza y la eliminación de Hamás como condiciones para nuevas conversaciones, mientras que Hamás solicita un alto el fuego permanente, la retirada de las fuerzas israelíes y la liberación de los palestinos detenidos.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO