PUBLICIDAD
CHILE ENVIÓ NOTA DE PROTESTA A ARGENTINA

Aumenta tensión entre Chile y Argentina. ¿Cuál es la razón?

Ministro de Economía y presidente Milei arremetieron contra mandatario chileno y este les respondió.

Imagen
BORIC Y MILEI
Javier Milei ataca a Gabriel Boric y este responde. (Foto: AFP)
Fecha Actualización

Chile anunció que presentó una nota de protesta a Argentina por las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, quien calificó al presidente chileno, Gabriel Boric, como un "comunista" que "está por hundir" su país.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile informó que la nota fue entregada por el secretario general de la Política Exterior, Rodrigo Olsen, al embajador argentino, Jorge Faurie. En la misiva se expresó "el rechazo del Gobierno de Chile a las inapropiadas e inexactas declaraciones" vertidas por Caputo.

Las declaraciones del titular de Economía argentino se dieron durante una entrevista en Radio Mitre, donde Caputo se refirió a Chile y aseguró que ese país "descuidó durante mucho tiempo la batalla cultural". En ese sentido, elogió al abogado liberal Axel Kaiser, opositor al gobierno de Boric.

"Chile es el país de Latinoamérica que más gente sacó de la pobreza desde los años 80 hasta el 2010. Y descuidó la batalla cultural, esa que hoy da fuertemente Axel Kaiser. La descuidó durante mucho tiempo y hoy los gobierna prácticamente un comunista que los está por hundir", aseguró.

Estas declaraciones fueron compartidas en X por el activista de extrema derecha Agustín Laje, y republicadas por Javier Milei, quien escribió "poniendo zurdos en su lugar".

Presidente Boric respondió

El presidente de Chile, Gabriel Boric, respondió a las declaraciones del titular de Economía argentino y le pidió "más humildad" al presidente Javier Milei: "Quiero decirle al presidente Milei que los 5 000 kilómetros de frontera que compartimos van a seguir allí cuando usted y yo nos vayamos y que hay que tener un poquito más de humildad, porque nosotros los presidentes pasamos, pero los pueblos y las instituciones quedan".

Asimismo, aseguró que no se referirá a su homólogo argentino con descalificativos ni insultos, "como él está acostumbrado a hacer". 

"Yo prefiero hablar en positivo y contarle a todo Chile, y también al hermano pueblo argentino, que en Chile hemos optado por fortalecer la salud pública y la educación pública y no destruirlas", dijo.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos. 

VIDEO RECOMENDADO