/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
POLÉMICA

Australia: Primer ministro dispuesto a discutir con Musk prohibición de menores en redes sociales

La ley, que entrará en vigor después de 12 meses, da pocos detalles de cómo se aplicará, incluso cómo los sitios Facebook, Instagram, X y otros pueden verificar la edad de los usuarios.

Imagen
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES EN LA MIRA.
Fecha Actualización

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, afirmó el domingo que está dispuesto a discutir con el multimillonario Elon Musk, propietario de X, sobre sus críticas a la prohibición para que menores de 16 años accedan a las redes sociales.

Albanese exaltó la votación del Parlamento el jueves en la que aprobó una legislación que obliga a las redes sociales a tomar "medidas razonables" para impedir que los menores tengan cuentas en esas plataformas.

La ley, que entrará en vigor después de 12 meses, da pocos detalles de cómo se aplicará, incluso cómo los sitios Facebook, Instagram, X y otros pueden verificar la edad de los usuarios.

Musk, designado responsable de eficiencia gubernamental por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, publicó en noviembre en X que la ley "parece una forma oculta de controlar el acceso de todos los australianos a internet".

"Hablaremos con cualquiera", dijo Albanese al ser consultado si discutiría la legislación con Musk.

"Con respecto a Elon Musk, él tiene sus motivaciones. Tiene derecho a presionar por ellas como dueño de X", declaró Albanese a la televisión pública ABC.

Cuando el entrevistador señaló que Musk es la mano derecha de Trump, Albanese insistió en que sí discutiría con él.

Las empresas de redes sociales que incumplan la nueva ley se exponen a multas de hasta 50 millones de dólares australianos (unos 32,5 millones de dólares estadounidenses).

La plataforma de Musk perdió en octubre una acción legal para evadir una multa de 417.000 dólares estadounidenses impuesta por el organismo australiano de regulación de internet, que acusó a X de no remover publicaciones nocivas.

El gobierno deberá decidir en los próximos 12 meses cómo aplicar la prohibición, indicó Albanese, quien insistió en que no se exigirá al usuario presentar su identificación.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO: