PUBLICIDAD
ASEGURA QUE ES UNA VIOLACIÓN AL DERECHO INTERNACIONAL

Cancillería del Perú condena ataque de Israel en Gaza, que dejó casi mil muertos

Perú pidió que se respeten los derechos básicos de la población civil en el enclave.

Imagen
.
Cancillería peruana condena ataques israelíes a Gaza. (Foto: Andina)
Fecha Actualización

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado en el que expresó su "condena y profunda preocupación" por los ataques aéreos de Israel en Gaza, los cuales dejaron casi mil muertos.

La Cancillería peruana señaló que la ofensiva israelí es una "flagrante violación del Derecho Internacional Humanitario, así como del Derecho Internacional y del acuerdo de cese al fuego alcanzado entre las partes en conflicto".

"El Perú exhorta a todas las partes a retomar el diálogo y se suma al llamado del Secretario General de las Naciones Unidas para que se respete el acuerdo de cese al fuego, se restablezca el libre ingreso de la asistencia humanitaria y se libere a los rehenes restantes de forma incondicional", indica el documento.

Asimismo, el Gobierno peruano invocó a que se respeten los derechos básicos de la población civil, "principalmente el derecho a la vida, en las zonas afectadas".

Por otra parte, la Cancillería señala que el Perú "reafirma su respaldo a la solución de dos Estados, que coexistan en paz dentro de fronteras seguras y mutuamente acordadas, de conformidad con las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas".

 

Israel rompe acuerdo de cese al fuego

Casi mil muertos dejó un ataque de Israel en Gaza la madrugada del martes. La ofensiva israelí sorprendió a media noche a los habitantes del enclave y significa la ruptura de la tregua vigente desde el 19 de enero.

Son 970 muertos, "en su mayoría niños y mujeres palestinos, y centenares de heridos", según el Ministerio de Salud de Hamás.

Esta alarmante cifra ha desatado una condena internacional generalizada, destacando la preocupación del Secretario General de la ONU, António Guterres, quien ha pedido un alto el fuego inmediato.

Asimismo, el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, calificó de "horror" el ataque israelí. “Estoy horrorizado; solo añaden tragedia sobre la tragedia”, dijo en un comunicado. “Solo aumentarán aún más la miseria de una población palestina que ya vive en condiciones catastróficas”, agregó.

En medio de esta tensión, Hamás atribuye responsabilidad en el primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a quien acusa de sabotear la tregua y de sacrificar a los rehenes que aún permanecen en su poder.  A inicios de marzo, el jefe de gobierno israelí advirtió a Hamás de consecuencias que "no puede se puede imaginar" si no liberaba a los rehenes.


Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO: