PUBLICIDAD
ADVIRTIÓ QUE SERÍA UNA MASACRE

Trump pide a Putin perdonarle la vida a soldados ucranianos

Presidente de Estados Unidos aseguró que hay "miles" de tropas ucranianas rodeadas por el ejército ruso.

Imagen
Putin
Presidente de Estados Unidos aseguró que tuvo "conversaciones productivas" con Vladimir Putin. (Foto: AFP)
Fecha Actualización
Escucha esta nota

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este viernes que ayer conversó el presidente de Rusia, Vladimir Putin. El mandatario aseguró que fueron "conversaciones muy buenas y productivas".

"Hay muchas posibilidades de que esta horrible y sangrienta guerra finalmente llegue a su fin",  publicó en su red social Social Truth.

No obstante, el mandatario estadounidense aseguró que "miles de tropas ucranianas están completamente rodeadas por el ejército ruso y en una posición muy mala y vulnerable". En ese sentido, anunció que le ha pedido "encarecidamente" al jefe de Estado ruso "que les perdone la vida". 

"Esta sería una masacre horrible, una no vista desde la Segunda Guerra Mundial", enfatizó.

El pronunciamiento del Trump llega un día después de que el presidente ruso se reuniera en Moscú con el enviado estadounidense, Steve Witkoff, para negociar un alto al fuego propuesto por Estados Unidos y Ucrania.

Vladimir Putin manifestó antes de la reunión con Witkoff que su país está a favor del alto al fuego, pero destacó “matices” que deben ser resueltos, como la presencia de tropas ucranianas en Kursk.

El mandatario ruso consideró que Kiev busca la tregua de 30 días porque sus militares en esa zona “están bloqueados”. “Si cesáramos las hostilidades... ¿qué significaría eso?”, cuestionó.

El líder ruso advirtió que Ucrania podría aprovechar el alto el fuego para recibir más armamento y reforzar sus tropas con una movilización forzosa, por lo que insinuó que exigiría garantías de que no se recibiría asistencia militar ni se entrenarían soldados durante el período de tregua. También expresó dudas sobre el mecanismo de control y verificación de la medida, destacando que su Ejército “está avanzando casi en todas partes”.

“Estamos de acuerdo con las propuestas para acabar con las hostilidades, pero tienen que llevar a una paz duradera y resolver las raíces del conflicto”, afirmó Putin. Moscú ha reiterado que cualquier acuerdo debe abordar lo que considera las causas profundas de la guerra, como la expansión de la OTAN hacia el este. En ocasiones anteriores, Putin ha exigido la retirada de las tropas ucranianas de Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Jersón como condición para una solución pacífica.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO: