El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Ecuador declaró el estado de emergencia nacional por incendios forestales, déficit hídrico y sequía debido a la magnitud y el impacto de los eventos registrados en todo el país.
Presidente Francia indicó que el bloque sudamericano no utiliza las mismas normas fitosanitarias que Europa.
El estado de emergencia tendrá una duración de sesenta días, según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR.
A la fecha, se registran 17 incendios activos y 5 controlados a nivel nacional, con especial afectación en las provincias de Azuay y Loja, situadas en el sur del país.
La SNGR, que lidera la coordinación de recursos de apoyo al trabajo de los bomberos en ambas provincias, anunció que se activaron dos Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Quito: una para Azuay y otra para Loja.
Mediante la gestión de la Cancillería, se ha coordinado el apoyo del Gobierno del Perú y la Embajada italiana, complementando con recursos aéreos para atender la emergencia.
Al momento se encuentran trabajando ocho helicópteros (cuatro en Loja y cuatro en Azuay).
Tres de los helicópteros pertenecen a la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), uno al Ejercito ecuatoriano, dos al Gobierno de Perú, uno a la Policía y uno a la empresa privada gestionado por la Embajada italiana.
Las aeronaves están equipadas con "Bambi Buckets", para transportar agua, y ya han realizado 240 descargas en Azuay (142.700 litros de agua) y 26 descargas en Loja (59.100 litros de agua).
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO: