PUBLICIDAD
EN UNA JORNADA DE SANGRE

El despliegue de Trump para intimidar opositores

Inusual desfile militar, con helicópteros y vehículos blindados, marcó el cumpleaños 79 de Trump. Como trágico preludio, dos congresistas baleados.

Imagen
.
Despliegue. Cerca de 7,000 soldados desfilaron por las calles de la capital estadounidense. ¿A quién quiere amedrentar Trump? (Foto: AFP)
Fecha Actualización
Escucha esta nota

En una demostración de poder se convirtió el cumpleaños número 79 del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Bajo la excusa de la celebración de los 250 años de su Ejército, realizó un desfile en las calles de Washington D.C. con cerca de 7,000 soldados, 28 tanques Abrams M1A1, 28 Bradley y 28 Stryker; más de 50 helicópteros de combate y 150 vehículos blindados, en lo que fue el mayor despliegue militar en la capital norteamericana desde 1991, cuando se celebró la victoria en la primera guerra del Golfo.

Las tropas marcharon frente a sitios emblemáticos como el Monumento a Lincoln, el Capitolio y la Casa Blanca. El evento, con un costo estimado de 45 millones de dólares, tiene un claro objetivo: alertar a los manifestantes de que “si hay protestas, desplegaremos una fuerza muy grande”, tal como mencionó el propio Trump en referencia a las recientes tensiones internas luego de que ordenara el envío de tropas federales a Los Ángeles para responder a manifestaciones contra sus políticas migratorias.

La jornada también tuvo como protagonistas a un nutrido grupo de personas que en varias ciudades, y frente al desfile, protestaron bajo el lema “No Kings” (sin reyes, en español) por considerar que Trump usa políticamente a las Fuerzas Armadas.

El director de la Escuela de Medios de la Universidad George Washington, Peter Loge, explicó que estos eventos contrastan con la tradición estadounidense de limitar el uso simbólico del poder militar. “Siempre hemos rechazado los desfiles militares, como los de Rusia o Corea del Norte. Nosotros creemos en la democracia, no en demostraciones de fuerza militar”, sostuvo.

Según una encuesta del Centro NORC, para la Investigación de Asuntos Públicos, y The Associated Press, casi seis de cada 10 estadounidenses dicen que el desfile “no es un buen uso” del dinero del Gobierno y el 78% dice que ni aprueban ni desaprueban el evento.

Imagen
.
Víctimas. Congresistas John Hoffman (herido) y Melissa Hortman (asesinada). Foto: Facebook

JORNADA DE SANGRE

La jornada también estuvo manchada de sangre. Horas antes de que se inicie el desfile, un hombre armado y vestido de policía baleó a dos congresistas del Partido Demócrata. En primer término, hirió de gravedad al senador John Hoffman y su esposa Yvette, en su casa en Champlin al norte de Minneapolis, y luego asesinó a Melissa Hortman, miembro de la Cámara de Representantes (cámara baja) del Congreso norteamericano, y a su esposo Mark, en su casa en Brooklyn Park, Minnesota.

El primer ataque se habría perpetrado hacia las 2:00 a.m. y el segundo a las 3:35 a.m. Las casas de los legisladores están a unas ocho millas de distancia una de otra. La policía identificó al presunto pistolero como Vance Luther Boelter, de 57 años, un consultor de seguridad privada, quien portaba un chaleco antibalas durante el asalto. Intercambiaron disparos en su segundo objetivo antes de que el delincuente escapara.

Ambos congresistas habían asistido a una cena demócrata con sus parejas el viernes por la noche para marcar el final de una sesión especial de legislatura de Minnesota.

El presidente Donald Trump, a través de un comunicado publicado en X por su secretaria de prensa, Karoline Leavitt, describió el hecho como un “terrible tiroteo” y agregó que el asunto ya estaba siendo investigado por la fiscal general, Pam Bondi, y el FBI.

Un alto funcionario estatal, cuya identidad no fue revelada, dijo en declaraciones a The New York Times que la policía “tiene motivos para creer” que el tirador podría haber estado planeando atacar las manifestaciones de “No Kings”.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido Perú21 ePaper.

VIDEO RECOMENDADO:

TAGS RELACIONADOS