Hace 19 años exactamente, un crimen contra dos menores remeció la sociedad mexicana en uno de los sucesos más mediáticos y escalofriantes en la ciudad de Monterrey, del estado de Nuevo León: Dos niños fueron asesinados por la expareja de su hermana mayor en su propio hogar, en el conocido como 'Caso Cumbres'.
Eran las primeras horas de la madrugada del jueves 2 de marzo de 2006, cuando Diego Santoy Riveroll ingresaría al hogar, de manera clandestina, de Erika Peña Coss, quien era su expareja y, una vez dentro, con un arma blanca, asesinó al pequeño Erik, de apenas 7 años de edad.
Tras ello, atacó a la trabajadora doméstica de la casa, identificada como Catalina Bautista, golpeándola en repetidas veces y amordazándola en el interior de uno de los baños.
El 23 de febrero de 2002, la política fue secuestrada mientras hacía campaña para la presidencia de Colombia con el Partido Verde. Aquí su historia
Acto seguido, asesinó a María Fernanda, de solo 3 años de edad, estrangulándola con un cordón, para luego ir a la habitación de Erika, reprochándole el fin de su relación sentimental e intentando asesinarla con un martillo y una navaja, dejándole algunas heridas graves.
Antes de irse del lugar, Santoy Riveroll tomó de rehén a la señora Catalina y la dejó en un punto del centro de la ciudad. Con el crimen ya consumado. Tenía planificado fugar a Guatemala lo más antes posible, sin embargo, fue detenido en Oaxaca.
El juicio ganó notoriedad al tratarse de dos jóvenes que provenían de familias influyentes del país, pues la madre de Erika y los niños asesinados, Teresa Coss, era astróloga que trabajaba en la cadena de televisión Multimedios.
Luego de varios meses de proceso penal, el juez encontró que el joven era el responsable de los asesinatos, sentenciándolo a 138 años de prisión. No obstante, Diego negó haber asesinado a los niños, acusando a Erika de haberlo hecho por estar cansada de cuidarlos.
De acuerdo con el expediente judicial y notas periodísticas, en sus primeras declaraciones Diego Santoy confesó el crimen a las autoridades, sus familiares y amigos.
Sin embargo, un mes después en la declaración preparatoria de su primer juicio, éste cambió su versión inicial y declaró que esa madrugada acudió a la casa de Erika para tener sexo y que mientras estaban en la cocina, despertaron a Erik. Esto fue lo que, según Diego, colmó la paciencia de Erika, que le dijo que asesinara al niño con un cuchillo, a lo que se había negado.
Pero Erika le exigió que tomase a su hermano para apuñalarlo. Sobre María Fernanda, declaró que tuvo un "accidente" al jugar con el cordón. La versión no fue aceptada por el juez.
Santoy Riveroll sería enviado al Penal de Cadereyta, donde cumpliría su condena.
El 14 de febrero de 2020, un juez aceptó un recurso de amparo tramitado por los abogados de Santoy Riveroll, ordenando la anulación de la sentencia y la reposición de los careos. No obstante, el 1 de marzo de 2021 —un día antes de que se cumpliesen 15 años de lo sucedido—, la FGJENL dio la sentencia definitiva en contra de Santoy Riveroll, cuya condena era de 71 años por doble asesinato, intento de homicidio en contra de Erika, privación ilegal de la libertad y robo de auto.
El caso volvió a tener repercusión en redes sociales cuando uno de los excompañeros de prisión de Diego, llamado Axel, reveló en un podcast que creía en la versión que contaba sobre el asesinato de los dos niños, calificando a Diego como "un chivo expiatorio".
En el podcast aseguró que Santoy era un recluso tranquilo y contó una vez sobre la intención de su compañero de suicidarse junto a Erika cuando eran pareja mientras estaban drogados.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO