PUBLICIDAD
EE.UU. DEBERÁ PAGAR POR MANTENERLOS AHÍ

El Salvador recibió a 238 presuntos miembros del 'Tren de Aragua' enviados por Trump

Bukele publicó un video que muestra el operativo de traslado "inmediato" de los detenidos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en Tecoluca.

Imagen
El Salvador recibió a 238 presuntos miembros del 'Tren de Aragua' enviados por Trump
Los detenidos fueron trasladados al Centro de Confinamiento de Terrorismo, donde permanecerán un año. Foto: AFP
Fecha Actualización
Escucha esta nota

Este domingo 16 de marzo, El Salvador ha recibido a 238 presuntos integrantes de la organización criminal 'Tren de Aragua', quienes fueron deportados por Estados Unidos por orden del mismo Donald Trump, presidente del país norteamericano.

Los detenidos fueron trasladados al Centro de Confinamiento de Terrorismo, donde permanecerán un año y EE.UU. pagará US$ 6 millones para cubrir los costos de su detención, contribuyendo al mantenimiento del sistema penitenciario salvadoreño.

Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, usada por última vez durante la Segunda Guerra Mundial, para emitir la orden de expulsión, pero el sábado un juez federal la suspendió, al parecer cuando ya estaba en marcha el proceso de traslado a El Salvador.

"Hoy llegaron a nuestro país los primeros 238 miembros de la organización criminal venezolana Tren de Aragua", informó en la red social X el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, quien precisó que también fueron enviados 23 miembros de la Mara Salvatrucha (MS-13), entre ellos dos cabecillas.

Bukele publicó un video que muestra el operativo de traslado "inmediato" de los detenidos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en Tecoluca, 75 km al sureste de San Salvador, donde, dijo, permanecerán por "un período de un año (renovable)".

En una reunión con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en febrero en El Salvador, Bukele había ofrecido encarcelar en su país a "peligrosos criminales" que enviara el gobierno de Trump.

Estados Unidos incluyó en febrero en su lista de organizaciones terroristas al Tren de Aragua, de origen venezolano; a la MS-13, creada por salvadoreños y otros migrantes en Los Ángeles, y a seis cárteles mexicanos.

Al emitir la orden de expulsión, Trump argumentó que tenía derecho a declararlos "enemigos extranjeros" bajo la ley de hace más de dos siglos.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO: