Un grupo de familiares de migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos a El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros protestó este lunes en Maracaibo, exigiendo que sean trasladados a su país de origen.
Además, rechazaron cualquier vínculo con la banda criminal Tren de Aragua.
"Lo que pedimos es ayuda para que se lo traigan lo más pronto posible, porque ellos no son ningunos delincuentes, ni están vinculados con ningún Tren de Aragua, ni con nada. Son muchachos deportistas, padres de familia", declaró Rosliany Camayo, esposa de Ringo Rincón, uno de los deportados.
El reguetonero dejó en claro que no toleraría actitudes irrespetuosas en sus espectáculos y solicitó la intervención del equipo de seguridad para retirar a la espectadora.
Según Camayo, su esposo y tres compañeros de vivienda, todos originarios de Maracaibo, fueron detenidos en Dallas y enviados a El Salvador sin previo aviso. "Ellos creían que serían deportados a Venezuela, pero lo que hicieron fue llevarlos a El Salvador. No sabían a dónde iban, todo fue un engaño", denunció.
También relató que Rincón fue arrestado sin explicaciones cuando llegó a su casa y se encontró con un allanamiento. "Sin preguntarles nada, se los llevaron solo por los tatuajes", agregó. Su esposo trabajaba como repartidor de ropa y enviaba dinero a su familia en el estado Zulia.
Otro de los manifestantes, identificado como Quintero, defendió la inocencia de su primo: "Es una excelente persona, buen hijo, buen amigo, buen vecino. No hay palabras negativas hacia él".
Denuncia de Maduro
El dictador Nicolás Maduro denunció que los jóvenes deportados fueron detenidos en EE.UU. cuando intentaban regresar a Venezuela en vuelos humanitarios organizados por su gobierno.
"Luego los metieron esposados de manos, de piernas, sin decirles a dónde iban y cuando llegaron a El Salvador los bajaron a garrote, a palos, los humillaron, los tiraron al piso y les raparon la cabeza", aseguró Maduro.
Por su parte, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, confirmó que más de 250 venezolanos fueron deportados a El Salvador, acusados de pertenecer al Tren de Aragua. La medida establece que cualquier venezolano mayor de 14 años vinculado a esta organización criminal será detenido y expulsado del país.
Ante esta situación, el opositor Edmundo González expresó su rechazo a la deportación masiva y, a través de su cuenta de X (antes Twitter), pidió un régimen de protección para los migrantes venezolanos hasta que puedan regresar a su país de manera segura.
"María Corina Machado y yo nos pronunciamos ante los hechos de las últimas horas. Solicitamos un régimen de protección a los migrantes venezolanos como un paso previo y provisional para su pronto retorno a una Venezuela libre", escribió González, subrayando que la mayoría de los migrantes son "ciudadanos de bien, gente honrada y trabajadora que huyó del régimen criminal de Maduro".
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO: