PUBLICIDAD

Fiscal general de EE.UU. califica de "terrorismo interno" vandalismos contra Tesla

Ante la ola de ataques que recibe la empresa de Elon Musk, la Justicia norteamericana salió en su defensa.

Imagen
Vandalismos contra Tesla serían catalogados como Terrorismo interno boycott
Estadounidenses realizan boycott a Tesla por acciones de Elon Musk (Foto: AFP).
Fecha Actualización

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, sostuvo que una reciente ola de ataques al fabricante de automóviles eléctricos Tesla, propiedad del aliado clave de Donald Trump, Elon Musk, califica como "terrorismo interno", y prometió imponer penas severas a los responsables.

"La serie de ataques violentos en la propiedad de Tesla es nada menos que terrorismo interno", dijo Bondi en un comunicado el martes por la noche. Además, afirmó que el Departamento de Justicia "ya ha acusado a varios implicados, incluso en casos con sentencias mínimas de cinco años".

"Continuaremos las investigaciones que imponen severas penas a los implicados en estos ataques, incluidos los que operan tras bastidores para coordinar y financiar estos crímenes", agregó.

Vale resaltar que estas declaraciones se dieron luego de un incendio en un taller especializado de Tesla, en Las Vegas: "Al llegar los agentes, localizaron varios vehículos envueltos en llamas y la palabra 'Resistir' pintada con aerosol en el edificio", informó la policía el lunes 17.

Elon Musk, propietario de Tesla, también compartió un video del incendio de Las Vegas en su plataforma de redes sociales X (antes Twitter), calificándolo de "terrorismo interno": "Tesla solo fabrica autos eléctricos y no ha hecho nada para merecer estos atroces ataques", escribió.

Sin embargo, el magnate invirtió más de 270 millones de dólares en "donaciones" para la campaña presidencial que ganó Donald Trump el 2024 y fue nombrado por el mandatario para dirigir el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encargado de recortar drásticamente el gasto público.

Desde entonces, se ha embarcado en el desmantelamiento de varias agencias gubernamentales, a las que acusa de fraude y gestión descontrolada, dejando sin trabajo a miles de funcionarios. Por ello, varios vehículos, concesionarios y estaciones de Tesla fueron vandalizados en EE.UU. y Europa.

Trump expresó su apoyo a Musk la semana pasada, al afirmar que los responsables serían capturados y "pasarían por un infierno". El valor bursátil de Telsa se ha desplomado desde diciembre. Y algunos propietarios en Estados Unidos incluso han colocado pegatinas en sus autos diciendo que los compraron "antes de saber que Elon estaba loco".


Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO: