/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
MANDATARIO REITERÓ QUE NO RECONOCE VICTORIA DE MADURO

Gabriel Boric: "El gobierno de Venezuela es una dictadura"

Presidente de Chile cuestionó a dictadura chavista tras secuestro de María Corina Machado

Imagen
.
Presidente de Chile, Gabriel Boric, aseguró que Venezuela es una dictadura. (Foto: EFE/ Adriana Thomasa)
Fecha Actualización

El presidente de Chile, Gabriel Boric, aseguró el jueves que "el Gobierno de Venezuela es una dictadura", luego de que la lideresa opositora venezolana, María Corina Machado, fuera secuestrada por fuerzas de seguridad del régimen chavista.

"Desde la izquierda política les digo que el Gobierno de Nicolás Maduro es una dictadura", dijo el mandatario desde la ciudad de Concepción.

La lideresa opositora fue secuestrada por un breve periodo de tiempo al salir de la manifestación que convocó en Caracas. Machado, quien estuvo meses en la clandestinidad, encabezó la protesta junto a exdiputado opositor y quien también se encontraba en la clandestinidad, Juan Pablo Guanipa.

"Me han informado que en Venezuela hay situaciones muy críticas previo a lo que va a ser la toma de mando del día de mañana (…) tengo una certeza: en Venezuela hoy día se está persiguiendo a quienes se oponen al Gobierno", agregó el mandatario chileno.

El jefe de Estado enfatizó en que "en Venezuela hoy día no hay libertad" y detalló que por ese motivo el Gobierno chileno retiró a su representación diplomática en el país petrolero.

"No reconocemos el fraude electoral que perpetuó el Gobierno de Maduro, que hasta el día de hoy sigue persiguiendo a organizaciones vinculadas a la defensa de derechos humanos y a organizaciones vinculadas a todo el que discrepe con él", dijo.

El pronunciamiento se Boric se da un día previo a la toma de mando en Venezuela. Maduro pretende asumir fraudulentamente un nuevo periodo presidencial, mientras que el presidente electo, Edmundo González anunció que regresará a su país para jurar al cargo.

La relación de ambos países ha estado bajo tensión luego de los cuestionados comicios presidenciales del 28 de julio de 2024, en los que el dictador Nicolás Maduro se autoproclamó como ganador, a pesar de que la oposición reveló actas que demuestran la contundente victoria de González.

El mandatario chileno anunció que no reconocía el resultado electoral, lo cual produjo que el autócrata chavista ordene que diplomáticos chilenos abandonen Venezuela.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO