El atentado contra Miguel Uribe, precandidato presidencial de Colombia por el partido opositor Centro Democrático, ha desatado una serie de sospechas y especulaciones entorno al móvil del intento de asesinato.
Según el parte médico, el pronóstico del político colombiano continúa siendo reservado dada la extrema gravedad de su situación.
El senador, de 39 años, recibió dos impactos de bala, uno en la cabeza y otro en la pierna el pasado jueves a las 5:30 de la tarde, durante un evento político en un parque de Modelia, en Bogotá. Tras el ataque, fue llevado de inmediato a Medicentro, un centro asistencial cercano al lugar del atentado en Bogotá. Posteriormente, debido a la gravedad de sus heridas, fue llevado a la Fundación Santa Fe, donde fue sometido a una cirugía neuroquirúrgica y vascular
Según el último parte médico de la Fundación Santa Fe, Uribe ha tenido escasa respuesta a las intervenciones realizadas, lo que indica que su condición reviste la máxima gravedad. Su esposa, María Claudia Tarazona, ha pedido oraciones y expresó que Uribe "necesita un milagro".
El abogado del político, Víctor Mosquera, anunció que se ha presentado una denuncia contra el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, debido a que se le solicitó 23 veces que se refuerce la protección a Uribe, pero las peticiones no fueron aceptadas.
“Hicimos más de 23 solicitudes de reforzamiento de protección. La última se presentó el 5 de junio de 2025. Esto es muy grave porque tenemos que identificar si fue por omisión que sucedieron estos hechos”, aseveró.
Las hipótesis del Gobierno
El atacante tiene 14 años, disparó varias veces contra el senador colombiano con una pistola Glock 9 milímetros , arma que ha sido decomisada por las autoridades. "Lo hice por plata para mi familia", gritó el criminal al ser detenido por la Policía. Además, fue herido de bala en la pierna y se encuentra en una clínica de la capital. Por ser menor de edad, deberá llevar su proceso judicial en un Centro de Atención Especializada (CAE).
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, brindó declaraciones tras culminar un consejo extraordinario de seguridad en el que participó el presidente Gustavo Petro. De acuerdo al funcionario, en la reunión "se evaluaron algunas hipótesis de por qué se cometió este atentado" y aseguró que "no se puede determinar o desvirtuar alguna de ellas".
"Podríamos agruparlas en tres grandes grupos: si fue directamente por tratarse de Miguel Uribe Turbay, o si fue por ser político y todo lo que va alrededor de su partido político o si se trata de desestabilizar al Gobierno nacional, a través de atentados a algunos miembros que piensen diferente a este Gobierno", señaló.
Fiscalía sindica a organización criminal
La fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo, adelantó que la investigación fiscal apunta a una organización criminal y aseguró que se busca determinar quiénes son los autores del atentado.
"Somos perfectamente conscientes de que este muchacho que fue aprehendido es apenas un ejecutor material", dijo durante una conferencia de prensa. Además, enfatizó que el "propósito es poder establecer quién determinó esa acción criminal".
"Estamos realizando una investigación juiciosa, transparente y seria, con todas nuestras capacidades", aseguró.
La Fiscalía General ha analizado más de 1,000 horas de video y realizado más de 20 entrevistas para esclarecer los hechos y dar con los responsables.
MUJER SE PRESENTÓ A DECLARAR
Sandra Beatriz Castillo, mujer que fue captada conversando con el atacante minutos antes del atentado, se presentó voluntariamente ante la Fiscalía General de la Nación en la URI de Usaquén, en el norte de Bogotá, para rendir declaración sobre su conversación con el presunto sicario.
Castillo, cuya edad oscilaría entre 50 y 60 años, negó tener vínculo con el ataque y aseguró que su conversación con el menor fue breve y fortuita. No obstante, los investigadores consideran este momento de "alto interés", ya que podría ayudar a determinar si el atentado fue instigado, coordinado o si Castillo tuvo algún rol previo.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO: