“¡Mayday… sin empuje, perdiendo potencia, incapaz de despegar!”: Esa fue la última y desesperada comunicación del piloto Sumeet Sabharwal antes de que el vuelo de Air India se precipitara sobre una zona residencial de la ciudad de Ahmedabad, en la India, cobrando la vida de 265 personas y dejando apenas un sobreviviente.
El Ministerio de Relaciones Exteriores pide a los connacionales evitar desplazamientos innecesarios en zonas de conflicto.
"MAYDAY, tenemos una situación crítica. Estamos perdiendo potencia. Sin empuje, ¡El avión no se puede elevar!", se le escucha decir a su compañero, Clive Kundar.
El accidente ocurrió el pasado 12 de junio, cuando el Boeing 787-8 Dreamliner, con destino a Nueva Delhi, no logró alcanzar la altitud mínima tras despegar del aeropuerto Sardar Vallabhbhai Patel.
Según el medio británico The Telegraph, la aeronave ascendió apenas 400 pies antes de perder potencia y estrellarse contra un alojamiento universitario en Meghani Nagar, donde residían decenas de estudiantes de medicina.
Los 19 segundos que transcurrieron desde la alerta “Mayday” hasta el impacto fueron fatales. La violencia del choque causó la muerte inmediata de la mayoría de los ocupantes del avión, además de al menos 26 personas que se encontraban en tierra al momento del siniestro.
Las autoridades locales, junto con expertos en aviación civil y representantes de la aerolínea, mantienen en curso una investigación para esclarecer si la falla de potencia se debió a un desperfecto técnico, un error humano o una combinación de ambos.
Esta tragedia es considerada ya como uno de los peores desastres aéreos de los últimos años. La India ha decretado duelo nacional mientras las familias esperan respuestas y los equipos de rescate continúan trabajando en la zona del impacto.
India ha sufrido varios accidentes aéreos, incluido el choque aéreo en 1996 de dos aviones en el cielo de Nueva Delhi que dejó casi 350 muertos.
En 2010, un avión de Air India Express se estrelló y explotó en el aeropuerto de Mangalore, en el suroeste de India, lo que causó la muerte de 158 de los 166 pasajeros y tripulantes a bordo.
Los expertos creen que es demasiado pronto para especular sobre las causas del accidente del jueves.
DATO:
El término Mayday es la señal de socorro más urgente y reconocida a nivel internacional, usada exclusivamente cuando una aeronave o embarcación se encuentra en peligro inminente
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido Perú21 ePaper.
VIDEO RECOMENDADO