PUBLICIDAD
ROBERT PREVOST

Papa León XIV: Sacerdotes peruanos viajan a Chicago y preparan el camino

El padre agustino Fidel Alvarado recorre los caminos del papa León XIV en Estados Unidos. 

Imagen
Casa León XIV
Agustinos llegan a Chicago y se emocionan al conocer la casa donde vivió Robert Prevost.
Fecha Actualización
Escucha esta nota

Cada vez se siente más cerca una eventual visita oficial del papa León XIV al Perú. Sus amigos y colegas agustinos saben bien que el momento de preparar el camino para su llegada es ahora. 

¿Pero cómo nos preparamos ante ello? Pues, conociendo, en primer lugar, los lugares que forjaron y formaron a Robert Prevost antes de su misión más importante al frente de la Iglesia Católica. 

El padre agustino Fidel Alvarado, párraco de Morropón - Chulucanas, en el departamento de Piura, envío un video exclusivo a Perú21 desde la casa donde vivió Robert Prevost en Chicago. "Hemos venido aquí, el padre Ramiro, el padre Miguel, para una reunión de agustinos. Es hermoso el lugar, pero a la vez es sencillo. El papa es una opción para los sencillos. Los que hemos vivido con él durante diez años nos sentimos parte de él", dice desde Chicago. 

 

VIDEO EXCLUSIVO DESDE LA CASA DEL PAPA LEÓN XIV EN CHICAGO

 


 

MIRA: Las joyas del papa también están en Lima
 

DE CHICAGO A CHICLAYO

Robert Francis Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en el Mercy Hospital, ubicado en el barrio de Bronzeville, en el lado sur de Chicago. Creció en una familia profundamente católica en el suburbio de Dolton, y desde joven estuvo vinculado a la Iglesia, sirviendo como monaguillo en la parroquia de St. Mary of the Assumption.

Su relación con Chicago es significativa, ya que pasó los primeros años de su vida y formación religiosa en esta ciudad. Ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín en 1977 y fue elegido Prior Provincial de la Provincia Agustina de Chicago en 1998. También sirvió como director de formación en el Convento de San Agustín en Chicago entre 2013 y 2014, antes de ser llamado por el papa Francisco para asumir responsabilidades episcopales.

Chicago, además de ser su ciudad natal, fue clave en su desarrollo religioso y académico, ya que allí inició su camino dentro de la Iglesia antes de ser enviado a Perú como misionero, donde más tarde se convertiría en obispo de Chiclayo y, eventualmente, en el 267º Papa de la Iglesia Católica.

 

MIRA LA RUTA DEL PAPA EN EL PERÚ