/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
TRAS INCENDIOS

Los Ángeles: Autoridades imponen toque de queda por temor a saqueos

El sheriff del condado de Los Ángeles, Robert Luna, dijo que el toque de queda se estableció para mejorar la seguridad pública, proteger la propiedad y prevenir robos y saqueos en las áreas evacuadas obligatorias.

Imagen
Estado de emergencia en Los Ángeles. (AFP)
Estado de emergencia en Los Ángeles. (AFP)
Fecha Actualización

Las autoridades de Los Ángeles han implementado el toque de queda nocturno a fin de evitar saqueos y proteger las propiedades evacuadas por los incendios que vienen arrasando gran parte de la ciudad. 

Otro toque de queda desde el anochecer hasta el amanecer se puso en vigor desde el jueves en las zonas de incendio de Palisades y Eaton.

El sheriff del condado de Los Ángeles, Robert Luna, dijo que el toque de queda se estableció para mejorar la seguridad pública, proteger la propiedad y prevenir robos y saqueos en las áreas evacuadas obligatorias.

“No estamos jugando con esto, no queremos que nadie se aproveche de nuestros residentes que ya han sido victimizados”, dijo Luna mientras el personal policial continúa patrullando y brindando seguridad en las zonas de evacuación obligatoria donde se han abandonado casas.

"No se puede estar en las zonas afectadas. Si se está, se puede ser arrestado. Eso es importante. No estamos haciendo esto para molestar a nadie, lo estamos haciendo para proteger las estructuras, las casas que la gente ha abandonado porque les hemos ordenado que se vayan". 

Imagen
Estado de emergencia en Los Ángeles. (AFP)

Como parte de ese esfuerzo, tropas de la Guardia Nacional estuvieron desplegadas en algunas zonas quemadas para brindar protección.

“El Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles ha solicitado oficialmente el apoyo de la Guardia Nacional de California para ambos incendios”, dijo Luna. “Nos ayudarán con el control del tráfico y la protección de la infraestructura crítica".

El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que la situación en Los Ángeles se parecía mucho a la de una zona de guerra.

"Me recordó más a una escena de guerra, donde había ciertos objetivos que eran bombardeados. Es casi como si fuera una escena de batalla", dijo Biden al recibir información sobre los incendios en la Oficina Oval el viernes. 

Ante las preocupaciones sobre los saqueos, Biden dijo que el gobierno había respondido proporcionando más agentes de policía y personal militar.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO