Un duro revés judicial sacude a la política francesa. Marine Le Pen, figura prominente de la ultraderecha, ha sido declarada culpable de malversación de fondos públicos durante su etapa como eurodiputada, lo que la inhabilita para presentarse a las elecciones presidenciales de 2027.
El Tribunal de París dictaminó una condena de cuatro años de prisión, dos de ellos en firme, y una inhabilitación de cinco años para ejercer cargos públicos. Además, Le Pen deberá abonar una multa de 100.000 euros.
Las direcciones de salud ordenaron el retiro del suero fisiológico de todos los lotes con registro sanitario 02537.
La sentencia se deriva de una investigación sobre el uso indebido de fondos del Parlamento Europeo destinados a asistentes parlamentarios. Se acusa a Le Pen y a otros miembros de su partido, Agrupación Nacional, de emplear dichos fondos para pagar a personal que realizaba tareas para el partido a nivel nacional.
El tribunal determinó que Le Pen jugó un papel central en este esquema, participando "con autoridad y determinación" desde 2009. Se estima que el perjuicio económico causado asciende a 2,9 millones de euros.
Agrupación Nacional también ha sido condenada a pagar una multa de dos millones de euros.
Esta sentencia representa un obstáculo significativo para las aspiraciones presidenciales de Le Pen, quien se perfilaba como una de las principales contendientes en las próximas elecciones. Aunque se prevé que apele el fallo, la inhabilitación tiene efecto inmediato.
La condena ha generado diversas reacciones en el espectro político francés, y plantea interrogantes sobre el futuro de la ultraderecha en el país.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO