PUBLICIDAD
¿UN MILAGRO?

Mujer quedó embarazada 15 meses después de la muerte de su esposo en trágico accidente

El 25 de diciembre de 2020, le implantaron el primer embrión sin éxito. Sin embargo, meses después, el segundo intento resultó positivo y Ellidy quedó embarazada.

Imagen
Australia
Ellidy Pullin quedo embarazada 15 meses depues de que su pareja falleciera. (Foto: Instagram/ ellidy_)
Fecha Actualización
Escucha esta nota

La historia de Ellidy Pullin se ha convertido en un ejemplo de cómo la ciencia puede redefinir los límites de la vida y la muerte. Quince meses después de que su pareja, Chumpy Pullin, muriera ahogado en el océano, Ellidy logró quedar embarazada de él mediante un procedimiento médico conocido como extracción de esperma post-mortem.

Ellidy conoció a Chumpy en 2013, cuando tenía 21 años, en una fiesta de cumpleaños de un amigo en común en Australia. Desde el primer momento, sintieron una conexión especial. Chumpy, un reconocido deportista australiano, fue bicampeón de snowboard y se destacaba como un hábil pescador y nadador. Estar en el mar era una de sus mayores pasiones.

Sin embargo, el 8 de julio de 2020, la tragedia golpeó a la pareja. Chumpy salió a pescar mientras Ellidy se quedó en casa esperando visitas. Lo que no imaginaban era que sería la última vez que se verían. Mientras intentaba pescar, Chumpy sufrió un desmayo y murió ahogado en el océano. La noticia fue devastadora para Ellidy, quien, junto a su madre, acudió rápidamente al lugar del accidente sin poder creer lo sucedido.

“Yo todavía me pregunto qué habrá ocurrido bajo el océano ese día”, expresó con tristeza.

La pareja llevaba meses intentando concebir sin éxito y comenzaban a considerar la fertilización in vitro como una opción. Tras la repentina muerte de Chumpy, Chloe, una amiga cercana, sugirió la posibilidad de la extracción de esperma post-mortem. Este procedimiento debía realizarse dentro de las primeras 36 horas tras el fallecimiento para que fuera efectivo.

A pesar del shock, Ellidy tomó una decisión rápida. “Lo miré e inmediatamente le dije, 'sí, sí, adelante'”, recordó sobre el momento en que su hermano le planteó la opción. En cuestión de horas, lograron contactar a un abogado y a un médico dispuesto a llevar a cabo el procedimiento.

A las 36 horas del fallecimiento de Chumpy, el procedimiento se realizó con éxito. Se extrajo una muestra viable de esperma, permitiendo a los médicos crear tres embriones viables. A pesar del dolor por la pérdida, Ellidy decidió seguir adelante con el tratamiento de fertilización.

El 25 de diciembre de 2020, le implantaron el primer embrión sin éxito. Sin embargo, meses después, el segundo intento resultó positivo y Ellidy quedó embarazada.

“Cuando recibí la llamada del centro de fertilización diciendo que estaba embarazada, grité. Le conté a mi perro, a los papás de Chumpy, a mis padres, a mis amigos. Fue un momento tan feliz, tan surreal. Todos sabíamos que una parte de él estaba creciendo dentro de mí, trayéndolo de alguna manera de vuelta a la vida”, relató emocionada.

El 25 de octubre de 2021, Ellidy dio a luz a Minnie Alex Pullin. Para ella, su hija es la viva representación de su padre. “Era igualita a él. Lo primero que notamos con mi madre, casi de inmediato, fue que eran los ojos de él. Fue un momento tan hermoso, emocional y loco de cierre de un ciclo”, expresó.

La historia de Ellidy y Chumpy plantea importantes cuestiones sobre el uso de las tecnologías reproductivas en circunstancias extraordinarias. Más allá del debate científico y ético, su historia es un testimonio del amor, la resiliencia y la esperanza que puede surgir incluso en los momentos más oscuros.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO:

TAGS RELACIONADOS