El aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe, baleado en la cabeza en un atentado el sábado, muestra "indicios de mejoría neurológica", aunque continúa en estado crítico, informó ayer miércoles la clínica que lo atiende.
El cáncer de próstata es la neoplasia más frecuente entre los hombres peruanos, con 7 de cada 10 varones diagnosticados con esta condición.
Es el primer parte médico que reporta una mejora desde que el senador opositor de 39 años fue hospitalizado.
"Existen indicios de mejoría neurológica. Asimismo, se evidencia tendencia hacia la estabilización hemodinámica", aunque continúa en cuidados intensivos, detalló la clínica Fundación Santa Fe en un comunicado.
Uribe, miembro del partido de derecha Centro Democrático, opositor del presidente Gustavo Petro, recibió dos tiros en el cráneo y uno en una pierna durante un mitin en un parque de Bogotá.
El pasado martes, la esposa de Uribe, María Claudia Tarazona, le dijo a los periodistas que el senador seguía "luchando por su vida".
El presunto autor del atentado es un joven de 15 años que fue detenido por los escoltas del dirigente tras una breve persecución. El martes fue imputado por la fiscalía por intento de homicidio y se declaró inocente.
Un juez ordenó su traslado a un "centro de internamiento preventivo" especial para menores de edad.
¿Qué se sabe sobre el autor intelectual de este atentado?
Aún se desconoce quién es el autor intelectual del ataque. Petro apuntó contra la "mafia con asiento internacional" como posible responsable del atentado.
Entre múltiples teorías, el mandatario ha llegado a mencionar a disidentes de la extinta guerrilla FARC que no se acogieron al acuerdo de paz de 2016 y trafican cocaína.
También a una supuesta mafia de narcos colombianos y extranjeros con sede en Dubái.
Petro denuncia frecuentemente que esa organización quiere asesinarlo para desestabilizar al gobierno y como represalia por sus operativos de incautación de cocaína y captura de los capos de la droga.
Colombia atraviesa la mayor crisis de seguridad de la última década.
El martes guerrilleros mataron a cinco civiles y dos policías en el suroeste del país en una treintena de ataques con disparos y explosivos.
El gobierno investiga si esos hechos están relacionados con el atentado contra Uribe.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO