Poco antes de reunirse con el enviado de Donald Trump, el presidente ruso, Vladímir Putin, manifestó sus reservas sobre el cese temporal de hostilidades pactado entre Ucrania y Estados Unidos.
Durante una rueda de prensa junto a su homólogo bielorruso, Alexandr Lukashenko, Putin planteó sus propias condiciones para la tregua, haciendo hincapié en la ayuda militar a Kiev y la situación en la región rusa de Kursk, donde el Ejército ruso enfrenta a las fuerzas ucranianas.
Tras conocer el caso, People en Español intentó comunicarse con Enrique Iglesias. A través de sus representantes, el artista aseguró que él no está relacionado con esta estafa.
Putin aseguró que Rusia está a favor de un alto el fuego, pero destacó “matices” que deben ser resueltos, como la presencia de tropas ucranianas en Kursk. Según el mandatario, Kiev busca la tregua de 30 días porque sus militares en esa zona “están bloqueados”. “Si cesáramos las hostilidades... ¿qué significaría eso?”, cuestionó.
El líder ruso advirtió que Ucrania podría aprovechar el alto el fuego para recibir más armamento y reforzar sus tropas con una movilización forzosa, por lo que insinuó que exigiría garantías de que no se recibiría asistencia militar ni se entrenarían soldados durante el período de tregua. También expresó dudas sobre el mecanismo de control y verificación de la medida, destacando que su Ejército “está avanzando casi en todas partes”.
“Estamos de acuerdo con las propuestas para acabar con las hostilidades, pero tienen que llevar a una paz duradera y resolver las raíces del conflicto”, afirmó Putin. Moscú ha reiterado que cualquier acuerdo debe abordar lo que considera las causas profundas de la guerra, como la expansión de la OTAN hacia el este. En ocasiones anteriores, Putin ha exigido la retirada de las tropas ucranianas de Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Jersón como condición para una solución pacífica.
Putin también confirmó que mantiene abiertas las negociaciones con Washington y dejó entrever una posible conversación con Donald Trump, a quien agradeció su interés en alcanzar un acuerdo sobre Ucrania.
“Tenemos que negociar con nuestros colegas y socios estadounidenses”, afirmó el presidente ruso, agregando que “la idea de una tregua es buena y la apoyamos absolutamente, pero hay cuestiones que debemos debatir”.
Analistas internacionales consideran que Moscú podría estar estableciendo condiciones difíciles de aceptar para Ucrania y sus aliados, lo que complicaría el avance de las conversaciones de paz.
Algunos expertos interpretan las declaraciones de Putin como un intento de presionar a Estados Unidos para que limite el apoyo armamentístico y de inteligencia a Kiev, algo que el gobierno de Volodímir Zelenski difícilmente aceptaría.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO