PUBLICIDAD
ISRAEL

¿Qué son los Acuerdos de Abraham a los que se refirió Trump en su discurso?

Con la mediación de los Estados Unidos, la firma de los acuerdos fue organizada por el presidente Donald Trump en el Balcón Truman de la Casa Blanca.

Imagen
Los Acuerdos de Abraham buscan normalizar las relaciones diplomáticas en Medio Oriente. Foto: Casa Blanca.
Los Acuerdos de Abraham buscan normalizar las relaciones diplomáticas en Medio Oriente. Foto: Casa Blanca.
Fecha Actualización

El 15 de septiembre de 2020, los líderes de todo Oriente Medio firmaron los Acuerdos de Abraham. Un documento histórico que normalizó las relaciones diplomáticas entre Israel, los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin, y luego renovó los vínculos con Marruecos.

Con la mediación de los Estados Unidos, la firma de los acuerdos fue organizada por el presidente Donald Trump en el Balcón Truman de la Casa Blanca en medio de una elaborada puesta en escena destinada a evocar las firmas de tratados de paz formales históricos en administraciones anteriores.

Como parte de los dos acuerdos, tanto los Emiratos como Baréin reconocieron la soberanía de Israel , lo que permitió el establecimiento de relaciones diplomáticas plenas. El acuerdo inicial de Israel con los Emiratos marcó la primera instancia en que Israel estableció relaciones diplomáticas con un país árabe desde 1994, cuando entró en vigor el tratado de paz entre Israel y Jordania. 

El 23 de octubre de 2020, Israel y Sudán acordaron normalizar sus relaciones y como parte del acuerdo, Estados Unidos eliminó a Sudán de su lista de estados patrocinadores del terrorismo y le otorgó un préstamo de 1.200 millones de dólares. Para el 6 de enero de 2021, el gobierno de Sudán firmó la "Declaración de los Acuerdos de Abraham" en Jartum.

El 22 de diciembre de 2020, se firmó el acuerdo de normalización entre Israel y Marruecos. A cambio del reconocimiento por parte de Marruecos de la soberanía israelí, Estados Unidos reconoció la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental .

Se denominan "Acuerdos de Abraham" para resaltar la creencia común del judaísmo y el islam en el profeta Abraham, personaje que forma parte de ambas religiones.

"Nosotros, los abajo firmantes, reconocemos la importancia de mantener y fortalecer la paz en el Oriente Medio y en todo el mundo sobre la base del entendimiento mutuo y la coexistencia, así como del respeto a la dignidad humana y la libertad, incluida la libertad religiosa", se lee en el documento oficial

"Alentamos los esfuerzos para promover el diálogo interreligioso e intercultural para promover una cultura de paz entre las tres religiones abrahámicas y toda la humanidad", agrega. 

Estos acuerdos son un punto de inflexión en Oriente Medio, ya que brindan nuevas oportunidades de vuelos directos, intercambios entre personas, asociaciones comerciales y acuerdos gubernamentales que han generado inversiones y crecimiento en la zona.

"Con un fuerte apoyo bipartidista en Estados Unidos y elogios de países de todo el mundo, los Emiratos Árabes Unidos e Israel firmaron en septiembre de 2020 un histórico acuerdo de normalización que está transformando Oriente Medio. Los Acuerdos de Abraham  han dado lugar a nuevas formas de cooperación en Oriente Medio y más allá. Tres años después, los Acuerdos de Abraham están cumpliendo su promesa de ampliar el comercio, estrechar los lazos entre los pueblos y lograr una región más integrada", se lee en un comunicado de la Embajada de Emiratos Árabes Unidos en Washington DC. 

 

TRUMP OPTIMISTA SOBRE ESTOS ACUERDOS

Durante su discurso ante la Camara de Representantes, el presidente Donald Trump resaltó que su administración seguirá trabajando sobre la base de los Acuerdos de Abraham.

Ante la situación que se vive en Gaza, debido al atentado perpetrado por Hamás el pasado 7 de octubre de 2023, un hecho considerado por muchos como un intento para afectar estos acuerdos, el mandatario norteamericano refirió que está trabajando para "recuperar a nuestros rehenes de Gaza".

Seguidamente, destacó los Acuerdos de Abraham, que se firmaron durante su primer mandato, y dijo: "ahora vamos a construir sobre esa base".

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO