PUBLICIDAD

“¡Que viva Chiclayo!”: el papa renueva su amor por el Perú

León XIV recibió a una delegación nacional y agradeció las muestras de afecto tras su elección. “El Perú está muy presente en mi vida y en mi corazón”, dijo Robert Prevost a los fieles en audiencia privada.

Imagen
papa león XIV
Fue un encuentro nada protocolar, una reunión entre compatriotas.
Fecha Actualización
Escucha esta nota

Sí, estaban ante el nuevo papa. Ante León XIV. Aunque para ellos, el que los miraba, el que les hablaba, el que les daba la bendición era Robert Prevost, el párroco, el obispo, el amigo que conocieron en Chiclayo; el peruano, como ellos, que hoy está sentado en la silla de Pedro.

El Vaticano huele a Perú. Prevost recibió en audiencia privada a un grupo de fieles de su antigua diócesis de Chiclayo, llegados especialmente a Roma para acompañarlo en los primeros días de su pontificado. Una reunión íntima, emotiva, con la gente de esa tierra que marcó su camino sacerdotal y, tal vez sin saberlo entonces, sembró parte de la vocación que hoy lo llevó a ser elegido sumo pontífice.

“Ustedes saben que el Perú está muy presente en mi vida y mi corazón”, dijo el papa, con una sonrisa amplia y sincera. Vestido con la sotana blanca, pero hablando como quien se reencuentra con viejos amigos, recordó sus años en Trujillo, cuando desempeñaba múltiples roles en la Iglesia local: párroco, profesor, formador, vicario judicial. “Hacía de todo. Y justo cuando ya estaba entregado por completo, tuve que regresar a Chicago, llamado a ser provincial. Ahí una hermana me dijo algo que nunca olvidé: ‘Nuestro Dios es un Dios de sorpresas’. ¡Y qué sorpresa la de ahora!”, confesó Prevost entre risas y emoción.

León XIV habló del Perú con nostalgia, pero también con una claridad que revela el impacto profundo que tuvo en su vida.  

“El Perú impacta al mundo con su fe, su comunión, su espíritu de amistad. Es hermoso lo que puede ofrecer al mundo”, afirmó.

Su santidad compartió su experiencia en los últimos días del papa Francisco y habló de su elección. Dijo que nunca pensó que sería elegido pontífice. “Jamás me cruzó por la mente. Viví el cónclave con respeto, con recogimiento, pero convencido de que Dios me pedía estar allí, no protagonizar nada. Y de pronto… pasó lo que pasó. Otra sorpresa de ese Dios que no deja de sorprendernos”.

AGRADECIDO CON PERÚ

La conversación con sus compatriotas peruanos —porque así los llama aún— no fue solo recuerdo, sino también gratitud. Prevost agradeció cada gesto de afecto recibido desde el Perú tras su elección.  

“Agradezco muchísimo. Algunos viven ya en Roma, otros han venido de lejos para estar aquí en estos días, es un significado muy importante. Muy hermosa su presencia ayer en la misa, en otros momentos también ha tenido un gran impacto. Habla mucho al mundo ese testimonio, que la fe, que la comunión, la comunidad, la amistad, que es lo que significa en la vida de cada uno de nosotros, es lo que el Perú puede ofrecer al mundo. Es muy hermoso, y gracias a ustedes, gracias al Perú por toda esa solidaridad, por acompañarme en estos días con tantas manifestaciones de afecto y de amistad, gracias a todos”, dijo.

Y en medio de esa peruanidad, de ese espíritu norteño que invadió el Vaticano la mañana de este lunes, y como si el momento necesitara un sello inolvidable, volvió a gritar: “¡Que viva Chiclayo!”. No era un gesto protocolar. Era el corazón del papa saludando a su historia.

Y luego, un fuerte “¡Viva!”, que sonó a amén, por parte de la delegación nacional. Y Robert Prevost, el obispo, el papa bendiciendo a todos esos peruanos como él, y volviendo a mostrarse como un compatriota más:

“Gracias, y que viva el Perú”.

El encuentro concluyó entre abrazos, bendiciones, lágrimas discretas y hasta regalos de sus paisanos con olor a esa tierra que extraña. El alcalde del distrito chiclayano de Pacora le obsequió un zapallo loche, un insumo importante en la gastronomía chiclayana. Una bendición de los dioses que el papa agradeció. 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.