PUBLICIDAD
PUTIN CONVERSÓ CON LÍDERES DE AMBOS PAÍSES EN GUERRA

Rusia ofrece "servicios de mediación" entre Irán e Israel

Vocero del Kremlin reafirmó disposición de Moscú de mediar el conflicto en el Medio Oriente.

Imagen
.
Presidente de Rusia se ofrece como mediador en conflicto entre Irán e Israel. (Foto por GAVRIIL GRIGOROV / POOL / AFP)
Fecha Actualización
Escucha esta nota

En medio de un aumento de tensiones entre Irán e Israel, Rusia ha ofrecido oficialmente ejercer como mediador con el objetivo de evitar un conflicto de mayor escala en Medio Oriente.

La propuesta, anunciada inicialmente el viernes 13 de junio, se enmarca en una serie de contactos diplomáticos emprendidos por el presidente Vladímir Putin. Durante esa jornada, Putin sostuvo conversaciones telefónicas con el presidente iraní, Masud Pezeshkian, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Según informó el Kremlin, el mandatario ruso subrayó la necesidad de evitar una escalada del conflicto y propuso abordar el tema nuclear iraní exclusivamente a través de mecanismos políticos y diplomáticos. Entre las iniciativas concretas planteadas se encuentra la posibilidad de almacenar uranio iraní en territorio ruso para garantizar su uso pacífico.

“Estamos dispuestos a facilitar una solución político-diplomática que permita reducir tensiones y restaurar la estabilidad regional”, expresó Putin desde Moscú.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, reafirmó este lunes la disposición del gobierno ruso a ofrecer “sus servicios de mediación, en caso de necesidad”, como parte de un esfuerzo sostenido por promover el diálogo.

Las reacciones internacionales han sido mixtas. Mientras figuras como el expresidente estadounidense Donald Trump se mostraron abiertas a considerar la mediación rusa, otros líderes, como el presidente francés Emmanuel Macron, han cuestionado la imparcialidad de Moscú debido a su involucramiento en el conflicto en Ucrania.

Vínculo con Irán

Otro aspecto a considerar y que pone en entredicho la imparcialidad de Rusia, es que mantiene con Irán una alianza estratégica consolidada, especialmente desde la última década. En enero de 2025, firmaron un Acuerdo de Asociación Estratégica Integral que refuerza su colaboración en múltiples frentes, aunque sin incluir compromisos de asistencia militar mutua en caso de agresión.

Rusia ha sido un socio clave para Irán en el contexto de las sanciones occidentales, y ambos han compartido intereses comunes en escenarios como Siria, donde apoyaron al régimen de Bashar al-Ásad.

Además, Irán ha suministrado drones a Rusia, que incluso ha comenzado a producirlos localmente, mientras que Moscú ha ofrecido asistencia técnica y nuclear civil a Teherán.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO