PUBLICIDAD
PRESIDENTA DE MÉXICO FIJA POSICIÓN

Sheinbaum respalda a la candidata que apoya el chavismo: “Ojalá en Ecuador pronto griten presidenta con 'a'”

La jefa de Estado dejó claro su apoyo a Luisa González, quien pasó a la segunda vuelta en las elecciones en Ecuador.

Imagen
Elecciones en Ecuador.
Claudia Sheinbaum respaldó a Luisa González, la candidata de Rafael Correa, quien abiertamente apoya a Maduro. Foto: Composición.
Fecha Actualización

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció sobre las elecciones en Ecuador en su conferencia matutina. Y no fue sorpresa que apoye a la candidata Luisa González, quien disputará la segunda vuelta con Daniel Noboa.

 “Ojalá en Ecuador pronto griten presidenta con 'a'”, dijo la mandataria, tras agregar que espera reanudar las relaciones con el país que hoy gobierna Daniel Noboa.

De esta forma, respaldó a la abogada de 42 años que durante su campaña electoral no pudo deslindar de la dictadura de Nicolás Maduro. Daniel Noboa, en cambio, ha sido frontal contra el chavismo e incluso recibió en su país al presidente electo Edmundo González Urrutia.

La candidata del Movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, evitó definir su postura sobre qué tipo de gobierno hay actualmente en Venezuela. En entrevista con Fernando del Rincón, insistió en que ella se enfocará en hablar sobre los problemas de su país y que los venezolanos “sabrán como manejan a la interna sus procesos democráticos”. Su postura es muy similar a la de Claudia Sheinbaum.

El expresidente ecuatoriano Rafael Correa opinó que su país debe reconocer el gobierno de Maduro. 

 “Porque no le gustan (a Estados Unidos) los gringos que haya ganado él, porque hablan de irregularidades, ¿dónde está? Prueben con las actas”, dijo Correa.

La segunda vuelta será el domingo 13 de abril. Y González, la candidata de Rafael Correa, ha comenzado a buscar alianzas. 

MÉXICO VERSUS ECUADOR 

En abril de 2024, México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador debido a un incidente en la Embajada de México en Quito. 

El 5 de abril, fuerzas policiales ecuatorianas irrumpieron en la embajada para arrestar al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, quien se encontraba en el lugar desde diciembre de 2023 solicitando asilo político. 

Horas antes de la incursión, México había concedido asilo a Glas. La acción policial fue considerada por México como una violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, que protege la inviolabilidad de las sedes diplomáticas. En respuesta, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ordenó la suspensión de las relaciones diplomáticas con Ecuador y anunció que México llevaría el caso ante la Corte Internacional de Justicia por violaciones al derecho internacional.  

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO: