ACTUALIZACIÓN 14/01:
Este martes se cumplió una semana desde el secuestro del periodista Carlos Correa, reconocido por su incansable lucha por la libertad de expresión en Venezuela. En medio de la creciente preocupación por su bienestar, la escritora, abogada y defensora de derechos humanos, Marianne Díaz, alzó su voz para exigir su liberación inmediata.
“Carlos Correa ha sido un defensor incansable de la libertad de expresión en Venezuela por décadas. Para todos los que hemos trabajado #LibertadDeExpresión en el país, le debemos muchísimo. Le debemos la libertad de muchos defensores, periodistas...”, manifestó Díaz en un mensaje lleno de solidaridad y angustia.
ACTUALIZACIÓN 12/01:
Lamentablemente, las horas se convirtieron en días y ya van cinco. Carlos Correa, activista de los derechos humanos y director de la ONG Espacio Público lleva casi una semana desaparecido.
Según informó dicha organización en 'X', su director "fue interceptado en el centro de Caracas, Venezuela, por presuntos funcionarios encapuchados" este martes 7 de enero por la tarde.
ACTUALIZACIÓN 10/01:
Las horas siguen pasando y, lamentablemente, ahora se ya se van contando como días. Carlos Correa, activista de los derechos humanos y director de la ONG Espacio Público lleva casi tres días desaparecido.
Como se recuerda, el opositor al gobierno de Nicolás Maduro "fue interceptado en el centro de Caracas, Venezuela, por presuntos funcionarios encapuchados", según informó, en Twitter, la organización que él dirigía.
ACTUALIZACIÓN 09/01:
Han pasado casi dos días desde la desaparición del activista por los derechos humanos Carlos Correa, quien "fue interceptado en el centro de Caracas por presuntos funcionarios encapuchados", según la ONG Espacio Público.
Precisamente, el medio dirigido por el luchador actualizó su situación hoy, jueves 9 de enero, al afirmar que "seguimos sin saber sobre el paradero de nuestro director tras 40 horas (su desaparición)", publicó en sus redes sociales.
NOTA ORIGINAL:
La organización internacional 'Reporteros Sin Fronteras' (RSF) exigió -junto a la ONG Espacio Público- la "liberación inmediata" del director periodístico Carlos Correa, secuestrado este martes 7 de enero.
La promotora de la libertad de expresión en su país, informó que acudirá a la sede de la Fiscalía "para exigir información sobre donde está" el activista por los derechos humanos desaparecido hace casi dos días.
El polémico jugador anunció que aún se mantiene en su casa del Callao.
La último que se supo de él fue a las 5 p.m. (hora local) de ayer. Las autoridades no confirmaron ninguna acción judicial en su contra, pero la mencionada ONG denunció que fue raptado por encapuchados.
"No ha sido posible establecer comunicación. Según testigos, fue interceptado en el centro de Caracas por presuntos funcionarios encapuchados. Exigimos al Estado que aparezca sano y salvo", tuiteó Espacio Público.
Conoce todos los detalles del cierre de mercado de pases 2025 blanquiazul.
Esta organización, clave en denuncias de violaciones de derechos humanos en Venezuela, ha contabilizado más de 400 periódicos, radios y televisoras cerrados en más de dos décadas de gobiernos chavistas.
El país llanero está en el lugar 156 entre 180 países en el índice de libertad de prensa, según Reporteros Sin Fronteras. Únicamente por encima de Nicaragua (163) y Cuba (168) en América Latina.
Tras el allanamiento a su vivienda, las autoridades sospechan que pertenecería a alguna banda criminal.
En su informe de 2024, RSF señaló que, en estos tres países, el "periodismo está sometido a una censura, que puede tomar la forma de detenciones, suspensiones de la difusión o trabas administrativas".
Unas 2.400 personas fueron arrestadas en el marco de manifestaciones que estallaron tras las denuncias de fraude de la oposición en las elecciones presidenciales del 28 de julio, que dejaron 28 muertos y casi 200 heridos.
Según la Fiscalía, 1.500 detenidos han sido excarcelados. Sin embargo, la ONG Foro Penal detalló que, tras los comicios, hubo una "crisis represiva" con la cifra de "presos políticos" más alta del continente. Con texto de AFP.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO: