PUBLICIDAD

Cuando medirse es una necesidad

"Se acerca una nueva edición de los Effie Awards 2025, que tienen 30 años de existencia".

Imagen
Effie Perú
"La realización de este premio me hace reflexionar sobre la necesidad de automedirnos en resultados"
Fecha Actualización
Escucha esta nota

Se acerca una nueva edición de los Effie Awards 2025, que tienen 30 años de existencia. Este premio marcó un hito en la industria del marketing estratégico empresarial porque antes no existía un evento que premiara, a través de un jurado de profesionales de la industria, bajo una metodología internacional, la efectividad de las campañas publicitarias, lanzamientos, relanzamientos, temas de sostenibilidad empresarial, y estrategias diversas.

Durante estos 30 años he visto su evolución y he podido participar desde su creación, cuando tuve el honor de ser parte de un gran equipo de profesionales y ganar el ansiado premio. La realización de este premio me hace reflexionar sobre la necesidad de automedirnos en resultados, los cuales deben mantener normas y temas éticos que sirvan para hacer una mejor industria.  

El Perú tiene grandes profesionales que pueden desempeñarse en cualquier parte del mundo, pero tenemos que innovar, ser creativos, equivocarnos, caernos y levantarnos, y sobre todo, siempre seguir adelante.

Hoy más que nunca, con los cambios de los consumidores, hay necesidad de medir. Esa medición debería ser en todo. No podemos dejar de tener indicadores de eficiencia, investigación del consumidor, de crecimiento, del perfomance de nuestra marca, de los cambios de hábitos, de la fidelidad del cliente entre muchos otros indicadores.

El marketing es muy similar a la tarea de un médico, en la que para saber si el paciente está bien, no puede contentarse con solo ver lo externo o que alguien le diga que la persona está con buen semblante. Si el médico no hace las mediciones correspondientes, puede pasar que un aparente deportista sano, tenga un percance grave en el corazón.

Muchas empresas están satisfechas por el performance de las ventas, Ebitda e indicadores de la salud financiera de la empresa, pero adolecen de ver si existe la misma salud en la marca, en sus valores, en su propósito, en su rol con la sociedad y en sus acciones con los stakeholders.

Midamos más a ese paciente que es la marca, la empresa, sus valores, su propósito, su posicionamiento. Pese a que como diría una empresa textil, “aunque pasen los años…”, y el marketing cambie, la salud de la marca es el activo más importante de la empresa.

Felicito el esfuerzo y empeño que pone la organización de los premios Effie en la contribución de una mejor industria, y los jurados en ser cada vez más profesionales en sus puntuaciones. Solo siendo exigentes retaremos a la nueva generación de profesionales a cuestionarse sobre una campaña, a que pasen de hacer una dinámica empresarial “normal” en lugar de marcar una diferenciación que deje huellas y logre un cambio.  ¡Felices 30 años a los Effie Awards!   

TAGS RELACIONADOS