PUBLICIDAD
EL PELIGROSO ARTE DE LEER

Guillermo Nugent y la democracia adulta

“Psicoanalista en formación, historiador, filósofo y sociólogo, Nugent es además un excelente lector de literatura clásica”.

Imagen
guillermo nugent
Columna por Camilo Torres (Foto: SIICA)
Fecha Actualización

La aparición de un libro de Guillermo Nugent es siempre un acontecimiento que enriquece, con apasionada lucidez, el debate sobre las formas de vivir de los peruanos y las alternativas que queremos. El orden tutelar. Sobre las formas de autoridad en América Latina ganó un premio internacional y llegó a las librerías en 2010, pero solo llegaron menos de cien ejemplares, según el distribuidor, Humberto Damonte, se lo refirió a Abelardo Oquendo. Así, esta bien puede ser vista como su primera edición.

Si un niño ve los retratos de presidentes peruanos en el siglo XIX, le llamará la atención que tantos tengan uniforme militar. Hasta podría creer que para la presidencia es un requisito hacer carrera en el Ejército. Más tarde ese niño, ya adolescente, se podría preguntar por qué las iglesias quieren definir su sexualidad. Entre la tutoría castrense y la autoridad religiosa, la mayor parte de la población es tratada, argumenta Nugent, como menor de edad, sin voz efectiva en el contrato social. Cholos, mujeres, gays, quechuahablantes… son muchos los grupos que no están invitados a tomar decisiones. Por eso, las posibilidades de ejercer una ciudadanía democrática han quedado reducidas durante buena parte de nuestra vida como república. El autor quiere comprender las formas de estas imposiciones y vislumbrar salidas sensatas, en un diálogo estimulante; ejemplo de ello es el prefacio titulado “Invitación al atrevimiento”. Entre los graves temas que estudia Nugent se cuenta la elaboración de la memoria de las víctimas de la violencia terrorista, subversiva y del Estado. Un duelo que no será posible sin el previo requisito de la aplicación de la justicia y el castigo legal.

Psicoanalista en formación, historiador, filósofo y sociólogo, Guillermo Nugent es además un excelente lector de literatura clásica (algo infrecuente en las ciencias sociales). Shakespeare, Esquilo, William Blake, José Watanabe y otros poetas son citados en estas páginas. No extraña, pues, que su estilo, sobrio, amable e incisivo, haga de sus libros textos literarios (en particular, El laberinto de la choledad). También Raúl Porras, John Ruskin y Oscar Wilde escribieron ensayos artísticos con temas sociales. La presentación se realizará el jueves 27, a las 7:00 p.m., en la librería El Virrey, con la participación de Teresa Cabrera, Jorge Nieto y un servidor. Queda hecho el aviso que algunos prefieren llamar disclaimer.