PUBLICIDAD

La jugada maestra de las mafias en el poder

"Utilizan la JNJ como instrumento de persecución política, promoviendo un proceso disciplinario exprés contra la doctora Janet Tello y cuatro magistrados más de la Corte Suprema".

Imagen
Richard Arce
Fecha Actualización

La arremetida del Congreso y del Ejecutivo contra el sistema de justicia se hace evidente con la denuncia apócrifa que ha hecho el ministro del Interior en contra de la fiscal de la Nación, primero ante la Junta Nacional de Justicia y después con otra denuncia constitucional en el Congreso.

La misma jugarreta pretenden hacer en la JNJ con la presidenta del Poder Judicial —a quien tienen en la mira—, y utilizan la JNJ como instrumento de persecución política, promoviendo un proceso disciplinario exprés contra la doctora Janet Tello y cuatro magistrados más de la Corte Suprema, con el evidente objetivo de buscar su destitución, solo por supuestamente citar una norma derogada por el Congreso al resolver un recurso de casación.

Aquí no hay colaboradores eficaces declarando actos de corrupción y mucho menos actos de obstaculización a la justicia, escondiendo y eliminando pruebas, desapareciendo celulares, coordinando con congresistas bajo la mesa para buscar impunidad; en esta denuncia lo que hay es una artimaña que se viene tejiendo con maledicencia para copar el Poder Judicial con gente a fin a sus intereses, para buscar impunidad ante los delitos que han cometido congresistas y funcionarios del actual gobierno.

Esta es la inferencia que se deduce de la extraña muestra de diligencia y celeridad de los magistrados de la JNJ, como si estuvieran cumpliendo un encargo de sus patrones. Y esta sospecha se corrobora con el proceso viciado de la elección de estos magistrados de la JNJ, que no eran los que obtuvieron los mejores puntajes en las evaluaciones y que aparecieron al final en la lista de prelación de los candidatos elegidos para conformar la JNJ después de una sospechosa entrevista personal.

Todo maquinado desde la Defensoría del Pueblo, donde se tiene a otro alfil del fujicerronismo, un ujier al servicio de los intereses nada santos que tienen en el Congreso. Sí, ese Congreso que se dedicó durante los dos últimos años a arremeter contra la JNJ que terminó su periodo en diciembre 2024, después de tantos atropellos cometidos por la mayoría congresal que buscaba tomar a la mala el control de la JNJ.

Entonces, no es fácil deducir las oscuras aspiraciones de los impresentables que tenemos en el poder, que ahora buscan ir por el sistema de justicia y de esa manera tener un control absoluto de las instituciones, y todavía en un periodo electoral.  Es la jugada maestra de las mafias en el poder para dar la estocada final y tener el control absoluto del país, pero no se los vamos a permitir a estos sinvergüenzas, es un deber patriótico hacerles frente.