/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
JUEGOS OLÍMPICOS

Lecciones de París 2024: ¡Los Juegos no han terminado! (OPINIÓN)

No puede ser que nuestros fines de semana sean un eterno vaivén entre ver partidos, almorzar rico y salir con amigos. Acostumbrémonos a ir al coliseo a ver vóley, a la playa por una regata o a la Videna por alguna carrera.

Imagen
Peschiera y Bazo en la clausura de París 2024
Peschiera y Bazo en la clausura de París 2024 (Fotos: EFE y COP).
Fecha Actualización

París 2024 se despidió este domingo 11 dándole paso a Los Ángeles 2028 y lo mismo deberíamos de hacer nosotros: pensar en lo que se viene y no en que esto ya se acabó. Pues sería mediocre solo festejar y celebrar la mejor participación histórica del Perú en unos Juegos Olímpicos y no hacer más, y no trabajar.

Como se sabe, la delegación blanquirroja en la ‘Ciudad de la Luz’ sumó una medalla de bronce, seis diplomas y tres cuartos puestos, algo jamás antes visto por nosotros y que nos dice que hay talento, pero que aún estamos lejos de, por ejemplo, el mejor sudamericano en este torneo (Brasil con 20 medallas).

MIRA: María Belén Bazo: "Somos capaces de competir contra los mejores del mundo"

¿Entonces? Lo que nos toca ahora es, al Gobierno por medio del IPD, trabajar, incentivar, solventar y encontrar más atletas y convertirlos o potenciarlos como profesionales, generarles recursos para que puedan vivir de esto. Sí, del deporte, y todo lo que conlleva dormir, entrenar y alimentarse a sus horas.

Y, a nosotros, apoyar: dejar de solo ver fútbol y comenzar a seguir otros deportes. No puede ser que nuestros fines de semana sean un eterno vaivén entre ver partidos, almorzar rico y salir con amigos. Acostumbrémonos a ir al coliseo a ver vóley, a la playa por una regata o a la Videna por alguna carrera.

La vida o el fin de semana no puede transcurrir en torno a la TV y, si por A o B, no puedes salir de casa, pues apoya siguiendo a los otros deportes por redes o Internet. No esperes hasta 2028 para recién “descubrir” a los nuevos Peschiera o Correa. Todo apoyo suma, pero sería mejor uno constante durante esos cuatro años.

Y ojo: para los que ya se están olvidando del ‘Contigo, Perú’, solo recordarles que igual orgullo, amanecidas y seguimiento merecen los peruanos que participarán de los Juegos Paralímpicos París 2024, del 28 de agosto al 8 de octubre. Esas medallas y diplomas deberán celebrarse exactamente igual.

 

¡Aprovecha el cyber AQUÍ y recibe nuestro periódico digital desde S/ 54 por todo un año

VIDEO RECOMENDADO:

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD