PUBLICIDAD

Talleres de lectura creativa

“Un taller cumple la bella tarea de vincular al lector con un autor valioso o revelarle una obra desconocida…”.

Imagen
Talleres de lectura.
Talleres de lectura creativa. (Foto: AFP).
Fecha Actualización

Los talleres literarios pueden ser espacios de descubrimientos importantes. Prefiero los de lectura antes que los que ofrecen cursos rápidos de escritura, pues la primera es un requisito para la creación y se presta más al amable encuentro en torno de un texto bien elegido. En una ocasión, gracias a la nueva tecnología, dirigí un taller con puntuales lectores que se conectaban desde Buenos Aires, Canberra y Caracas. Y la distancia no disminuyó en nada nuestra emoción por la lectura de Marcel Schwob, Joseph Conrad, Marguerite Yourcenar, Dante, Cortázar… Francisco Sáenz tuvo una idea que debería formar parte del sentido común: releer lo que más nos había impresionado y seguir profundizando así en una obra sin límites. A la desconfianza ante géneros poco frecuentados, siguió el entusiasmo. Sobre la ciencia ficción comentó Hartmut Wiesner: “Creí que con Fundación veríamos cosas muy lejanas y me encontré con la historia de la humanidad”. Y recuerdo también la perspicacia de las hermanas Vial, de Venezuela. Hace poco, en un taller de historia del Perú, varias amigas reconocieron en la hegemonía inca, tal como la presenta María Rostworowski, un Estado sin nación unificada, como el que vemos aún hoy.  

MIRA: Obra de Sara Flores ya es parte del Museo Guggenheim de Nueva York

Los océanos de información pueden invitar al naufragio en costas estériles. La educación, pública y privada, es tan pobre como nuestros servicios de salud. Es natural que, a cualquier edad, haya personas que busquen orientación para abordar lecturas esenciales pero difíciles. Después de todo, iniciarse en el universo de un gran escritor es una empresa análoga al aprendizaje de un idioma nuevo, con su gramática y su vocabulario. En los talleres se prefieren los relatos y los ensayos, pues su extensión permite su estudio en una sola sesión, pero también se puede disfrutar de novelas cortas (El corazón de las tinieblas, Un hombre oscuro), que abarcan, por ejemplo, un taller de seis sesiones.  

Las recomendaciones de TikTok o las sentencias apócrifas de Facebook cultivan la ignorancia. En cambio, un taller cumple la bella tarea de vincular al lector con un autor valioso o revelarle una obra desconocida y que se convertirá en parte de su historia personal. Tales encuentros estimulan respuestas inesperadas. En sesiones semanales de lectura creativa he escuchado preguntas, sospechas y juicios iluminadores, muchas veces más lúcidos que los que hallé en las aulas del doctorado. 

 

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

Video recomendado: