/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

[OPINIÓN] Juan Fernando Correa: Levantemos la mirada

Imagen
Fecha Actualización
La Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN) es una fuente de datos muy valiosa para entender la realidad del país y las acciones de los enemigos del libre mercado. EPEN 2024 muestra que el salario promedio mensual de 2023 ha sido de 1,674 soles. Realmente bajo, y muy cercano al sueldo mínimo actual (S/1,025).
Cuando vemos la data por industria, el promedio más alto está en la Minería e Hidrocarburos (S/4,099). Me pregunto, si los trabajadores mineros están en promedio cuatro veces por encima del sueldo mínimo, ¿por qué los enemigos del libre mercado atacan a la minería? ¿Será que les molesta que haya menos pobres?
El segundo sector con mejor salario en el país es nada más ni nada menos que la Administración Pública (S/3,050). ¿Será por eso por lo que les encanta coparlo?
El salario promedio más bajo está en el sector agropecuario (S/809), claramente el sector más pobre de la población. La región que tiene el salario más alto en este sector es Ica (S/1,727). Este es el resultado de la presencia de la agroindustria de exportación. Si está actividad mejora los ingresos de las personas, ¿por qué es atacada continuamente por los enemigos del libre mercado? ¿Será que quieren que esas personas sigan siendo pobres, como en Puno que tiene un salario promedio de 411 soles en el mundo agropecuario?
Todos estos comportamientos responden a la narrativa de los enemigos del libre mercado. Destruir al mundo empresarial, tal como lo hicieron Chávez y Maduro. Hoy, en Venezuela 90% son pobres y seis millones huyeron de su país.
¿Vamos a dejar que lo mismo pase en nuestro país? Levantemos la mirada y defendamos cada uno de esos sectores que son atacados absurdamente.
TAGS RELACIONADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD