Para salvaguardar su nombre, su grado y su empleo, vamos a identificarlo como el comandante Capibara de la Policía Nacional. Esto, se entiende, puede parecer poco serio, incluso hasta cierto punto irrespetuoso, pero, sin duda, es de lo más efectivo para lo que se quiere: ocultar la identidad de una fuente. Decía, pues que el comandante Capibara se encontraba en una de las oficinas administrativas del Ministerio del Interior cuando un informe calificado como “confidencial” y “muy urgente” llegó a su correo. En seguida, abrió el archivo y este apareció en el monitor. Los ojos del comandante se abrieron como dos esferas.
Apenas terminó de leerlo, se lo reenvió al correo del expresidente Martín Vizcarra. En seguida, lo llamó por teléfono.
—Señor presidente. Recuerda que le dije que le avisaría si me enteraba de algo.
—Claro, ¿qué pasó? ¿Qué ha escuchado?
—No he escuchado nada, pero me ha llegado un informe policial.
—¿Un informe policial? ¿De la Policía?
—Claro, señor presidente. De la Policía.
—¿Y qué dice?
—Mejor véalo usted mismo. Acabo de mandárselo a su correo. Y apúrese en ver cómo va a responder porque pronto este documento se va a filtrar a la prensa.
—¿Qué tan pronto?
—Muy pronto. Apenas me dé tiempo.
POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
DISPOSICIÓN DE COMANDO N.° 202500006310
SE TOMÓ CONOCIMIENTO SOBRE EL POSIBLE ASILO POLÍTICO Y/O FUGA DEL EXPRESIDENTE MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO, ALIAS ‘BEBITO FIU FIU’, ANTE UNA POSIBLE —Y MUY JUSTA Y NECESARIA— SENTENCIA CONDENATORIA EN SU CONTRA.
ANTECEDENTE:
EL 7 DE MAYO DE 2025, SE LLEVÓ A CABO UNA REUNIÓN MUY ENTRETENIDA —HUBO BOCADITOS, VINO Y FESTIVAL DE QUESOS— CON EL FISCAL GERMÁN JUÁREZ ATOCHE, FISCAL PROVINCIAL TITULAR DE LA FISCALÍA SUPRAPROVINCIAL CORPORATIVA ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS EQUIPO ESPECIAL TERCER DESPACHO, SEGUNDO ESCRITORIO, PRIMER CAJÓN A LA DERECHA, EN RELACIÓN A LAS CARPETAS FISCALES 16-2020 Y 02-2021 EN CONTRA DEL CIUDADANO MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO, POR EL DELITO DE COHECHO PASIVO PROPIO, AUNQUE BASTANTE IMPROPIO, EN AGRAVIO DEL ESTADO, O SEA DE TODOS LOS PERUANOS, DONDE SE DIO A CONOCER QUE EXISTIRÍA LA POSIBILIDAD DE QUE EL MENCIONADO EXPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, TAMBIÉN CONOCIDO COMO ALIAS ‘LAGARTO’, SE ENCONTRARÍA REALIZANDO COORDINACIONES CON LA EMBAJADA DE BOLIVIA EN EL PERÚ, CON FINES DE SOLICITAR ASILO POLÍTICO, ARGUMENTANDO —HAY QUE TENER UN FLUJO INDUSTRIAL DE SANGRE EN LA CARA— SER UN PERSEGUIDO POLÍTICO: TODO ELLO EN VIRTUD DE LA PRESUNTA AMISTAD QUE MANTENDRÍA EL EMBAJADOR DE BOLIVIA CON EL EXMANDATARIO.
POR OTRO LADO, SE PREVÉ QUE EL PROCESO PENAL SEGUIDO CONTRA EL EXPRESIDENTE MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO —ES EL MISMO PERO EN ESTOS DOCUMENTOS SE ESTILA REPETIR EL NOMBRE VARIAS VECES— CONCLUYA PRÓXIMAMENTE CON UNA POSIBLE SENTENCIA CONDENATORIA Y ASÍ QUEDARÍA CONVERTIDO EN EL NUEVO INQUILINO DEL FUNDO BARBADILLO, Y FLAMANTE VECINO DE LOS EXPRESIDENTES OLLANTA HUMALA TASSO, ALIAS ‘COSITO’ Y ‘EL ÚLTIMO ROMÁNTICO’, ALEJANDRO TOLEDO MANRIQUE, ALIAS ‘SANO Y SAGRADO’ Y ‘ETIQUETA AZUL’ Y PEDRO CASTILLO TERRONES, ALIAS ‘PALABRA DE PROFESOR’ Y ‘BOXEADOR MONSE’ (PORQUE NO SABE DAR EL GOLPE).
EN ESE CONTEXTO, EN DICIEMBRE DE 2013, CUANDO EL EXPRESIDENTE —SÍ, EL MISMO— ERA PRESIDENTE REGIONAL DE MOQUEGUA, GESTIONÓ A TRAVÉS DE LA EMPRESA OBRAINSA —MEJOR CONOCIDA COMO COBRAINSA— EL ALQUILER DE UNA AERONAVE PARA TRASLADAR A UNA DELEGACIÓN BOLIVIANA, ENCABEZADA POR EL ENTONCES MINISTRO DE ECONOMÍA Y ACTUAL PRESIDENTE DE BOLIVIA, LUIS ARCE CATACORA, AL PUERTO DE ILO. EL OBJETIVO DEL VIAJE NO FUE QUE LA AUTORIDAD BOLIVIANA CONOZCA EL MAR, EL OBJETIVO FUE PRESENTAR EL POTENCIAL DEL TERMINAL PORTUARIO Y SU CONEXIÓN CON EL PROYECTO LOMAS DE ILO. EL COSTO DEL VUELO (S/ 35,985.00) FUE PAGADO POR OBRAINSA, EMPRESA QUE LUEGO —LA VIDA DE ‘BEBITO FIU FIU’ ESTÁ LLENA DE CASUALIDADES— GANÓ LA LICITACIÓN DEL PROYECTO. ESTE HECHO HABRÍA ESTRECHADO LOS VÍNCULOS POLÍTICOS ENTRE YA SABEMOS QUIÉN Y EL ACTUAL PRESIDENTE DE BOLIVIA.
ASIMISMO, DADO EL PANORAMA JURÍDICO ADVERSO Y LA POSIBILIDAD DE UNA CONDENA INMINENTE EN SU CONTRA, EL ‘LAGARTO’ PUEDE CONTEMPLAR DOS (2) ESCENARIOS PARA ELUDIR LA ACCIÓN DE LA JUSTICIA PERUANA:
FUGA DEL PAÍS:
EL EXMANDATARIO PODRÍA OPTAR POR ABANDONAR EL PERÚ, UTILIZANDO PARA ELLO RUTAS DE SALIDA MENOS VIGILADAS COMO PASOS FRONTERIZOS Y AERÓDROMOS. TAMBIÉN PODRÍA HACERLO A TRAVÉS DE PUERTOS MARÍTIMOS Y FLUVIALES Y OTROS SIMILARES, CONSIDERANDO SU CONDICIÓN DE REPTIL. LOS POSIBLES PAÍSES DE DESTINO SERÍAN BOLIVIA Y BRASIL, DADA LA AMISTAD QUE TIENE CON EL PRESIDENTE BOLIVIANO Y SUS VÍNCULOS CON LA EMPRESA BRASILEÑA ODEBRECHT.
SOLICITUD DE ASILO POLÍTICO:
ANTE UN FUTURO INCIERTO Y CONSIDERANDO QUE EN LOS CYBERDAYS HAY OFERTAS PARA PASAJES AÉREOS QUE INCLUYEN SALVOCONDUCTO, EL EXPRESIDENTE PODRÍA SOLICITAR ASILO POLÍTICO. PARA ELLO PUEDE ARGUMENTAR QUE SU PROCESO JUDICIAL ESTARÍA MOTIVADO POLÍTICAMENTE Y, COMO ÉL SIEMPRE SE HA AUTOCALIFICADO COMO UN ANIMAL POLÍTICO, PODRÍA PEDIR EL ASILO NO SOLO POR SU CONDICIÓN DE POLÍTICO SINO TAMBIÉN POR SER —AUNQUE AQUÍ EN EL PERÚ NO PARECE— UNA ESPECIE EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.
Ni bien concluyó con la lectura del documento, el expresidente llamó a su abogado Alejandro Salas, flamante vocero del partido de Vizcarra “Perú Primero” y conocido exministro y exdefensor hasta el absurdo del exmandatario Pedro Castillo.
—Alejandro.
—Señor presidente, dígame, ¿qué se le ofrece?
—Te estoy reenviando en este momento un informe policial
—¿Un informe policial? ¿De la policía?
Varios minutos después, cuando el documento se difundió en los medios de comunicación, el abogado Salas, recordando la época donde supo explorar las diversas posibilidades del felpudismo, salió a declarar, solemne, que todo se trataba de un psicosocial, de una cortina de humo porque Vizcarra jamás, nunca —¡habrase visto!— intentaría hacer algo en contra de la ley, en contra de la justicia. No sé por qué lo recalca, ¿acaso alguien piensa lo contrario?
El texto es ficticio; por tanto, nada corresponde a la realidad: ni los personajes, ni las situaciones, ni los diálogos, ni quizá el autor. Sin embargo, si usted encuentra en él algún parecido con hechos reales, ¡qué le vamos a hacer!