PUBLICIDAD
ATENTADO CONTRA EL MEDIO AMBIENTE

Arequipa: denuncian a municipalidad de Yanahuara por abandono y muerte de 500 de árboles

La ONG Asociación Patrulla Ecológica señaló que la municipalidad de no brindó el debido cuidado y riego a las plantas colocadas en el complejo de Magnopata en 2023, como parte de un convenio interinstitucional.

Imagen
denuncia yanahuara árboles
El compromiso de ambas partes para la reforestación del área, no obstante, era la municipalidad la responsable de regar y mantener a las plantas. (Foto: ONG Asociación Patrulla Ecológica)
Fecha Actualización

La Asociación Patrulla Ecológica ha denunciado a la Municipalidad de Yanahuara, en Arequipa, por atentas contra el medio ambiente al abandonar y ocasionar la muerte de 500 árboles que fueron plantados en 2023, como parte de un convenio interinstitucional.

George Enrique Hidalgo Pocco, representante de la asociación, señaló a Perú21 que en octubre de 2023 se realizó la plantación de especies nativas como Mole Serrano, Álamos y Jacarandá dentro del complejo de Magnopata, propiedad del municipio. Dicho proyecto se llevó a cabo en el marco del Acuerdo Municipal 32-2023-MDY, el cual establecía el compromiso de ambas partes para la reforestación del área, no obstante, era la municipalidad la responsable de regar y mantener a las plantas.

Hidalgo Pocco dejó en claro que la municipalidad no brindó el debido riego a los árboles, provocando su muerte. Según indicó, la falta de cuidado se evidenció en los primeros meses del 2024, cuando al inspeccionar la zona se percató de la situación.

"El convenio se trataba de que nosotros buscábamos financiamneto para los 500 árboles y ellos solo de un control posterior para que sean regados y demás cosas. El tiempo pasó, y al ser un terreno privado no podíamos ver cómo estaban las plantas hasta que tuvimos la forma de ver de manera lejana y nos dimos con la sorpresa que los arboles habían muerto. El convenio era por un año, es decir, ya venció, pero evidentemente esos árboles han muerto antes", dijo Hidalgo a este diario.

El ambientalista sostuvo una reunión con el alcalde de Yanahuara, Sergio Javier Bolliger Marroquin, para tratar el tema; pero, según relató, la autoridad edil manifestó que se trató de un solo descuido y negó que la municipalidad tenga responsabilidad en el hecho.

La ONG propuso solucionar el problema con que la comunda distrital realice una nueva plantación, pero esta vez en un lugar público para que la misma ONG se encargue del cuidado para compensar el daño ambiental que ocasionó la comuna, pero también se negaron.

Imagen
denuncia yanahuara

"Tuvimos una conversación con el alcade y nos dijo que sí, que era un descuido, que eran cosas que pasaban, nadie tiene responsabilidad y que se habían muerto, qué se iba hacer. Además, nos echó la culpa  a nosotros reservada. Está en su terreno, está al lado de las compactadoras, del deposito de camionetas, debajo del puente Chilina, tienen su área de compostaje, es ilógico que no hayan visto a los árboles cómo se morían", agregó.

Imagen
denuncia yanahuara

Según relató Hidalgo, la inversión de la plantación alcanzó alrededor de S/5,000, sin embargo, esa no es la mayor preocupacion, sino la muerte de los árboles. "No son árboles de 20 centímetros, estamos hablando de árboles de metro y medio, encima son especies nativas del sector", explico.

La denuncia ha generado indignación entre grupos ambientalistas y ciudadanos que exigen una respuesta. "Queremos que hagan un mea culpa y busque una reparación al ambiente que a nosotros como institución. Depende de ellos dónde se podría retomar el proyecto, pero que se planten la misma cantidad de árboles", enfatizó.

Perú21 se comunicó con el área de prensa de la municipalidad, sin embargo, prefirieron no dar sus descargos sobre dicha situación.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO: