PUBLICIDAD

CAJA HUANCAYO advierte inminente riesgo de intromisión política y desestabilización de Directorios de las Cajas Municipales mediante proyecto de ley trastocado irregularmente

No hay una sola línea que sustente la idoneidad ni mérito de CONACO para ejercer tal poder y mucho menos alguna explicación del por que se estén excluyendo a las asociaciones más representativas de los micro y pequeñas empresas de cada provincia, como lo prevé actualmente la norma.

Imagen
Caja Huancayo
Fecha Actualización
Escucha esta nota

Bajo el pretexto de hacer precisiones a los proyectos de ley 5514/2022-CR y 5620/2022-CR, el Secretario de la Comisión de Economía del Congreso de la República, señor José Enrique Jeri Ore presentó el jueves 22 de mayo pasado, un texto sustitutorio de los referidos proyectos de ley, trastocándolos y modificándolos absolutamente, sin que hayan sido debatidos con tales cambios en la referida Comisión.

El referido texto sustitutorio fue sustentado ante el Pleno del Congreso por el Presidente de la Comisión de Economía, señor Ilich López Ureña, esa misma noche y a sólo minutos de haber sido completamente trastocado de su tenor y espíritu original, representando un claro acto irregular que tomó de sorpresa a los miembros del Pleno de Congreso, quienes no habrían advertido que los proyectos de ley sometidos a su consideración, no estaban acordes al Dictamen emitido por la Comisión de Economía el año 2023, sino que bajo el pretexto de un texto sustitutorio para efectuar precisiones habían sido transformados absolutamente, para generar una intromisión política en los directorios de las Cajas Municipales y peor aún para generar beneficios para particulares e incluso para los propios congresistas señalados líneas arriba (Presidente y Secretario actuales de la Comisión de Economía del Congreso).

En efecto, el referido texto sustitutorio sometido a votación del Pleno del Congreso, sorprendiéndolos en su buena fe, contiene una serie de aspectos que sólo van en favor de los referidos congresistas y de terceros particulares que, de aprobarse en segunda votación, materializarían la intervención política de las Cajas Municipales.

Así sin mediar ningún debate, análisis y menos consulta a la SBS, se quiere imponer lo siguiente:

Encargar a CONACO (ente particular) la labor de designar un director en cada una de las Cajas Municipales del país, sin que exista ningún sustento para privilegiar a tal privado con aquel poder. La explicación real, es que el Congresista Jeri fue asesor y miembro de la referida asociación y que con esta norma estaria realizando un claro favor político, en evidente conflicto de interés. 

No hay una sola línea que sustente la idoneidad ni mérito de CONACO para ejercer tal poder y mucho menos alguna explicación del por que se estén excluyendo a las asociaciones más representativas de los micro y pequeñas empresas de cada provincia, como lo prevé actualmente la norma.

Posibilitar que los Presidentes de la Comisión de Economía, Presupuesto o Finanzas del Congreso de la República junto con otros altos funcionarios, puedan ser por el sólo hecho de haber ejercido aquellos cargos, directores de las Cajas Municipales, echando abajo todos los requisitos técnicos y morales que exige la SBS. La explicación real, es que se estaría asegurando a los Presidentes de Comisiones Congresales la posibilidad de ser directores en las Cajas Municipales luego de su mandato parlamentario, pues son quienes cumplen con ese requisito que están creando en provecho propio, sin que haya ningún sustento técnico para ello.

Se está evitando la reelección de los presidentes de Directorio de las Cajas Municipales, transgrediendo la autonomía y voluntad de dichos colegiados, que de acuerdo a resultados de gestión tienen el derecho de elegir un Presidente entre sus miembros. La explicación real, es que habiendo creado de acuerdo a puntos 1 y 2 anteriores dos puestos de Directorio, con esta tercera disposición se pretende tomar políticamente la presidencia de directorio de las Cajas.

Se está amenazando al auditor interno de las Cajas Municipales, estableciendo como falta grave que realice un análisis exhaustivo de la idoneidad técnica y moral de los directores de las Cajas. Actualmente aquellos auditores con la revisión vinculante de la SBS filtran a los malos candidatos a los Directorios de las Cajas. Con esta medida se cierne una amenaza contra la autonomía de tales auditores, para facilitar el intervencionismo político en el Directorio de las Cajas Municipales.

Como Caja Huancayo expresamos nuestro más enérgico rechazo a esta irregularidad y conflicto de interés manifiesto, que pretende politizar a las Cajas que bajo un marco normativo de autonomía ha logrado despolitizarse y perdurar por más de 40 años en el duro mercado del sistema financiero, representando la opción de financiamiento más importante de la población más desfavorecida.

En atención a ello, se hace un llamado a todos los congresistas del Pleno del Congreso que, habiendo sido sorprendidos en su buena fe, puedan enmendar esta grave irregularidad y desestimar en segunda votación este nefasto proyecto de ley que implicaría la desestabilización de las Cajas Municipales. 

Al mismo tiempo extendemos esta alerta al Poder Ejecutivo, a la SBS y a la comunidad en general, para que puedan prestar la debida atención a la actitud que adoptará nuestro Congreso de la República respecto a esta grave situación que denunciamos públicamente.