En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, diversos colectivos feministas convocaron a una marcha nacional para este sábado 23 de noviembre.
Sheyla y Darwin se habrían conocido pocos días antes del crimen a través de TikTok, donde él compartía videos junto a su perro.
En la capital, la concentración será a partir de las 3 p.m. en el parque Abtao, ubicado en San Isidro, de acuerdo con declaraciones de Fátima Estrada, integrante del Colectivo Micaela Catarí, a Exitosa.
Estrada hizo un llamado para que todas las personas se sumen a la manifestación, la cual se dará en medio de la indignación por el reciente feminicidio de la joven Sheyla Cóndor en Comas.
"Es un día que nos invita sobre todo a reflexionar como sociedad qué estamos haciendo para reducir la violencia específicamente contra las mujeres, una violencia estructural, pero como asamblea apelamos a que existe una violencia de género en el país. Existe la violencia de género, pero sobre existe la impunidad a esta violencia", señaló Estrada para Exitosa.
Alarmantes cifras de FEMINICIDIO: 135 mujeres fueron asesinadas en lo que va de 2024
En lo que va del año, el Perú ha registrado una cifra alarmante de 135 casos con características de feminicidio, según el Programa Nacional Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). Esta estadística refleja una realidad preocupante que afecta a las mujeres en el país, evidenciando la violencia de género que persiste en diversas formas.
Según el registro del Programa Aurora, hasta el 11 de noviembre de este año se han registrado 135 casos con características de feminicidios. Como dato de referencia, durante todo el 2023 se registraron 170 casos, uno de los años con la mayor cantidad de casos desde que el programa nacional iniciara el registro de estos casos, en 2009.
Por su parte, la Policía Nacional del Perú recibió hasta agosto, 7032 denuncias por desaparición, de las cuales solo han sido ubicadas 3601. En agosto, 836 mujeres fueron reportadas como no ubicables y solo se llegó a dar con el paradero de 429 de estas.
VIDEO RECOMENDADO: