PUBLICIDAD
CONVOCATORIA

Inabif lanza campaña de voluntariado "Acompáñanos a cambiar vidas 2025"

La meta para este año es contar con más de 1500 voluntarios para apoyar a las poblaciones vulnerables que atiende la institución.

Imagen
Inabif
Esta es la quinta edición de "Acompáñanos a cambiar vidas", una iniciativa que busca fomentar la participación ciudadana y la creación de entornos seguros. (Foto: GOB)
Fecha Actualización

El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), perteneciente al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), ha iniciado su campaña "Acompáñanos a cambiar vidas 2025" con el objetivo de convocar a personas e instituciones voluntarias que deseen brindar su tiempo y talento en beneficio de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Durante la presentación de la campaña, Carlos Vilela Del Carpio, viceministro de Poblaciones Vulnerables y director ejecutivo (e) del Inabif, destacó la importancia del voluntariado como un motor de cambio social. 

"Cuando una persona ofrece su tiempo y dedicación, ofrece lo más valioso que tiene para crear un impacto real en la vida de aquellos que más lo necesitan. Y eso nos hace crecer como sociedad", señaló.

La meta para este año es reunir al menos 1500 voluntarios que puedan colaborar en los 54 Centros de Acogida Residencial (CAR), el Servicio de Educadores de Calle (SEC) y los 24 Centros de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif) administrados por Inabif en todo el país. La convocatoria está abierta a personas naturales e instituciones interesadas en apoyar en actividades educativas, artísticas, deportivas y de salud, entre otras.

Durante la ceremonia de lanzamiento, niñas del CAR Niño Jesús de Praga y jóvenes voluntarios representaron la historia del proyecto "Tapa-Arte", una iniciativa del Cedif Cajamarca que transformó una pared del centro en un mural hecho con más de tres mil tapas de gaseosas.

El evento contó con la presencia de representantes de diversas instituciones, como Editora Perú, American Airlines, Senaju, Pronabec, IPD, Casa de la Literatura Peruana, Timix, Clownsciente, Telefónica, Universidad Nacional Agraria La Molina, Universidad Privada del Norte, Cámara de Comercio Exterior, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidad San Ignacio de Loyola, Preis, YMCA, Fondazione L´Albero Della Vita Onlus, Club de Leones Nuevo Milenio, entre otras.

Esta es la quinta edición de "Acompáñanos a cambiar vidas", una iniciativa que busca fomentar la participación ciudadana y la creación de entornos seguros y estimulantes para el desarrollo de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

 

¿Cómo participar?

Las personas interesadas en sumarse como voluntarios pueden inscribirse adjuntando un certificado de salud mental o informe psicológico, el cual se puede obtener en centros de salud mental comunitaria autorizados por el Ministerio de Salud (Minsa) o de manera particular.

Las instituciones que deseen participar también pueden registrar sus iniciativas en la plataforma de Inabif. Si la propuesta se alinea con los objetivos del programa y responde a las necesidades de la población vulnerable atendida, la entidad se pondrá en contacto para coordinar su implementación.


Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO: