PUBLICIDAD
SE ACTIVÓ LA EVACUACIÓN DE LOS POBLADORES DE MONTE SALVADO

Indígenas atacan a equipo de vigilancia en Madre de Dios: Dejan a un herido

Tras el ataque, Hernani Alvarado fue transportado hasta Monte Salvado para recibir atención de emergencia.

Imagen
Indigenas
Indígenas atacan a equipo de vigilancia. (Composición)
Fecha Actualización

Un incidente se registró el sábado 26 de octubre en el río Piedras, en la región de Madre de Dios, cuando aproximadamente 100 integrantes de la etnia Mashco Piro, un grupo en aislamiento voluntario, se acercaron a la comunidad nativa Monte Salvado, en la remota Amazonía peruana. 

La Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad), en conjunto con personal del Ministerio de Cultura (Mincul), realizaba labores de vigilancia en el río cuando fueron interceptados por los Mashco Piro, quienes lanzaron flechas contra el equipo, resultando herido Jorge Hernani Alvarado, miembro de Fenamad, con una flecha en el hombro.

Tras el ataque, Hernani Alvarado fue transportado hasta Monte Salvado para recibir atención de emergencia y luego trasladado al Hospital Santa Rosa en Puerto Maldonado en una ambulancia del SAMU. Allí fue atendido por un equipo médico liderado por el doctor Alva, subdirector del hospital, quienes reportaron que Alvarado presentaba un hemoneumotórax, complicación que requirió intervención en el servicio de cirugía general para asegurar su recuperación. Su estado se reporta estable, aunque continúa en observación médica.

Ante la posible presencia de más miembros de la etnia en las proximidades, se activó un operativo de evacuación de los pobladores de Monte Salvado para salvaguardar su seguridad. La operación fue organizada en dos vuelos: el primero trasladó a 24 personas hasta Puerto Maldonado, mientras que un segundo vuelo, coordinado por la Fuerza Aérea del Perú (FAP), partió a las 1:35 p.m. con otros 22 residentes.

El medio SPDA Actualidad Ambiental informó que la población evacuada enfrenta dificultades para encontrar alojamiento en Puerto Maldonado, ya que el Mincul no previó lugares de estadía. 

Mientras tanto, Fenamad trabaja junto a otras organizaciones para gestionar soluciones de albergue. Según declaraciones del Ministerio de Cultura a Infobae Perú, algunos evacuados planean quedarse con familiares, mientras que el ministerio se comprometió a proveer alimentos a los desplazados durante la emergencia.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO