PUBLICIDAD
LAMENTABLE

Iquitos: Turista española denuncia secuestro y asalto armado durante excursión en el río Amazonas junto a su familia

“Nuestra lancha fue interceptada por cuatro hombres que llevaban pistolas y ametralladora", relató la víctima en un video compartido en sus redes sociales.

Imagen
asalto y secuestro iquitos turistas españoles
Autoridades ya iniciaron la investigación del caso. (Foto: Composición)
Fecha Actualización
Escucha esta nota

La turista española Elisabet de la Almudena, denunció a través de sus redes sociales haber sido víctima de un asalto y secuestro armado durante una excursión familiar contratada con la agencia Canopy Tours Iquitos.

El incidente ocurrió mientras recorrían el río Amazonas junto a un grupo de 14 personas, entre ellos niños y adultos mayores. La embarcación fue interceptada por cuatro hombres armados, autodenominados 'piratas de río', quienes desviaron el bote hacia una zona selvática donde retuvieron al grupo bajo amenaza de muerte.

“Nuestra lancha fue interceptada por cuatro hombres que llevaban pistolas y ametralladora, lo más duro fue cuando estas personas montan en la barca, se hacen con el control de la barca y comienzan a llevar la selva dentro selva dentro durante más de 20 minutos. Tú sin saber dónde están llevando, qué van a hacer contigo”, denunció la turista afectada, quien hizo público su testimonio con el objetivo de alertar a otros visitantes y exigir acciones concretas.

La denunciante también acusó a la empresa Canopy Tours Iquitos de no activar ningún protocolo de emergencia durante la desaparición. Señaló que el bote no contaba con GPS, seguro ni sistemas de comunicación, y que la agencia demoró más de dos horas en notar la ausencia del grupo.

"Nos robaron todas nuestras pertenencias diciendo que callásemos a los niños o se los iban a llevar. Robaron el propio motor de la lancha. Nos pedían que sacásemos el dinero de nuestras cuentas y los transfiriésemos a una cuenta de ellos. Si no lo hacíamos, nos dijeron que no se iban a ir de allí, incluso nos amenazaban con secuestrarnos aún más y llevarnos no sé adónde más", agregó.

Señaló además que, según la propia guía del tour que apenas tenía 18 años, no era un hecho fortuito, sino que ya había pasado, por lo menos, en dos ocasiones anteriores.

GERCETUR INICIÓ INVESTIGACIÓN

En respuesta, la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) de Loreto realizó un operativo inopinado de fiscalización a la agencia Canopy Tours Iquitos, empresa involucrada en el caso.

La intervención se llevó a cabo en coordinación con la Policía de Turismo y la Fiscalía de Prevención del Delito, como parte de una serie de acciones orientadas a reforzar la seguridad en los servicios turísticos de la región.

Durante el operativo, se verificaron exhaustivamente los documentos legales de la agencia, los permisos de operación, el cumplimiento de protocolos de seguridad y las condiciones generales en que se desarrollaban los servicios turísticos.

El organismo regional también aseguró que continuará ejecutando operativos similares en otras empresas del sector para frenar la informalidad y velar por el bienestar de los viajeros.

AGENCIA RESPONDE

La empresa Canopy Tours Iquitos emitió un comunicado oficial este lunes 20 de mayo, en el que confirmó que el pasado 14 de mayo uno de sus grupos turísticos fue víctima de un asalto armado por desconocidos durante una excursión fluvial en el río Amazonas.

Imagen
comunicado agencia de turismo

La compañía aseguró que el hecho fue fortuito, ajeno a su operación directa y que fue reportado de inmediato a las autoridades. También detalló que se activaron los protocolos de emergencia y que brindaron asistencia al grupo afectado.

En el mismo documento, rechazan las versiones que califican el incidente como un secuestro, señalando que, según el Código Penal peruano, se trata de un asalto armado, una figura legal distinta. Afirmaron que esta aclaración no busca minimizar lo ocurrido, sino precisar los hechos bajo términos jurídicos adecuados.

Asimismo, la empresa anunció nuevas medidas de seguridad para los tours: monitoreo GPS en embarcaciones, coordinación con autoridades fluviales y policiales, capacitación reforzada al personal e inclusión de seguridad autorizada bajo normas peruanas.

La región Loreto depende en gran parte del turismo ecológico y vivencial. Casos como este no solo ponen en peligro vidas humanas, sino que afectan directamente la reputación internacional del Perú como destino turístico seguro.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO: