Con el objetivo de garantizar la seguridad de alumnos, docentes y padres de familia en los centros educativos públicos y privados, la Policía de La Libertad ha puesto en marcha el plan de operaciones Seguridad Escolar La Libertad 2025. Esta iniciativa busca reducir riesgos y fortalecer la protección en los entornos escolares mediante un despliegue estratégico de agentes.
Los manifestantes han bloqueado vías y pincharon llantas de vehículos para exigir apoyo a la medida de fuerza, afectando a cientos de turistas y locales.
Para el cumplimiento de este plan, alrededor de 1,200 efectivos de distintas unidades de la Región Policial La Libertad serán asignados a la vigilancia de los 600 colegios de la región, en los horarios de ingreso y salida de los estudiantes. La medida responde a la necesidad de prevenir delitos y brindar tranquilidad a la comunidad educativa.
Ejes Estratégicos del Plan
Según dio a conocer el general PNP Guillermo Llerena, jefe de la Región Policial La Libertad, el programa se basa en tres pilares fundamentales:
Prevención del Delito: A través de la División de Policía Comunitaria, se implementarán programas de sensibilización sobre acoso escolar, consumo de drogas y violencia juvenil. Estas iniciativas estarán dirigidas a estudiantes, docentes y padres de familia, con el fin de fomentar un entorno de convivencia pacífica.
Mayor Presencia Policial: Se reforzará la seguridad en los alrededores de las instituciones educativas, con especial énfasis en los momentos de entrada y salida de los alumnos, donde se registran mayores riesgos de actos delictivos.
Trabajo en Comunidad: Se fortalecerá la comunicación entre la Policía Nacional, los directivos escolares, maestros y padres de familia, estableciendo canales efectivos para reportar cualquier incidente o amenaza a la seguridad.
La Región Policial La Libertad reafirmó su compromiso con la seguridad y bienestar de la comunidad estudiantil, asegurando que este plan contribuirá a crear un ambiente donde la educación sea la prioridad y la violencia no tenga cabida.
Con esta estrategia, se espera disminuir los índices de criminalidad en los colegios y reforzar la confianza en las instituciones encargadas de la seguridad ciudadana.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO: