La creciente ola de criminalidad que azota al país ha encendido las alarmas y ha movilizado a la ciudadanía. Ante el aumento de la inseguridad, diversos grupos de la sociedad civil han organizado una marcha nacional para este viernes 21 de marzo, con el objetivo de exigir acciones concretas a las autoridades.
La convocatoria principal se ha fijado en Lima Metropolitana, donde la concentración está programada para las 5:00 de la tarde en la Plaza San Martín. Sin embargo, la indignación se extiende a nivel nacional y se espera que otras regiones del país se sumen a esta iniciativa de protesta.
Mientras en distritos del cono norte como San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, Comas e Independencia se reportan frecuentes asesinatos y atentados con explosivos.
El reciente asesinato de Paul 'Russo' Flores, el reconocido vocalista de la orquesta Armonía 10, a manos de una organización criminal dedicada a la extorsión, ha sido el detonante que ha avivado la ira colectiva. Este trágico suceso ha puesto de manifiesto la urgencia de abordar la inseguridad que afecta a todos los sectores de la sociedad.
A través de plataformas digitales, como las redes sociales, se ha intensificado el llamado a participar en esta manifestación. La consigna es clara: exigir medidas efectivas para combatir la delincuencia.
Si bien la participación de otras regiones aún no ha sido confirmada de manera oficial, la expectativa es alta debido a que muchas de ellas también se encuentran en una situación crítica, lidiando con el crimen organizado y clamando por mayor seguridad.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO