PUBLICIDAD
LA INSEGURIDAD CIUDADANA ENCIENDE LAS CALLES

Así se vivió la marcha contra la extorsión y el sicariato en Lima

El reciente homicidio de Paul 'Russo' Flores ha avivado la indignación colectiva. Peruanos se van reuniendo en Cercado de Lima para marchar pacíficamente.

Imagen
Marcha
Marcha reúne a artistas y ciudadanos en la Plaza San Martín. Foto: Javier Zapata.
Fecha Actualización
EN VIVO

Carlos Álvarez asistió a la marcha contra la violencia


 

Video: Javier Zapata

Así continúan las protestas en el Centro de Lima


 

Video: Javier Zapata

Cantante Leslie Shaw se une a la marcha contra las extorsiones


 


 

Videos: Javier Zapata

Protestas exigen a autoridades a tomar acciones para luchar contra la violencia


Video: Javier Zapata

Handa se unió a la marcha contra la violencia


Yahaira Plascencia brinda declaraciones en la marcha


 

Video: Javier Zapata

Daniela Darcourt presente en la marcha contra la violencia


 

Video: Javier Zapata

Marcha se mueve por la avenida Abancay

La manifestación se dirige al Congreso de la República y causan algo de congestión vehicular.

Mauricio Mesones en la marcha

"Es un momento complicado, no solo para los artistas, sino para todo el Perú en general. Mi pedido a las autoridades es que escuchen al pueblo, queremos paz", dijo el artista.

Artistas se reúnen en la Plaza San Martín junto a cientos de ciudadanos para marchar contra la delincuencia


 


 

Videos: Javier Zapata

Marcha llega a inmediaciones de la Plaza San Martín

Varios artistas llegaron a este punto del Cercado de Lima. José Quiroga de Agua Marina y Christian Yaipén del Grupo 5 han asistido para marchar en protesta a la inseguridad que se vive en el país.

Daniela Darcourt presente en la marcha

"Estamos aquí apoyando la marcha, no solo para nosotros, sino para todos los peruanos. Nos han llegando mensajes de delincuentes amenazando con seguir matando a artistas", señaló la artista.

"Estamos expuestos todos, incluso la prensa. Somos millones de peruanos que estamos pidiendo acciones claras ante la ola de delincuencia, no queremos acostumbrarnos a que mueran peruanos", añadió la salsera.

Más gente se une a la marcha en el Paseo de los Héroes Navales

Ya se vienen organizando distintos grupos artísticos para marchar contra la violencia en el país. 

Músico Jonathan Rojas

"No me siento bien, el Perú está triste, estamos llorando y no queremos un hermano más muerto, queremos vivir en paz. Basta, vamos a juntarnos y marchar en paz", señaló.

"Es un momento difícil para la familia, para los colegas. Pedimos paz, seguridad, no queremos una muerte más. Es difícil, solo pedimos a las autoridades que hagan su trabajo, queremos vivir en paz, salir de casa y que no nos pase nada. Vivo con temor", añadió.

"Queremos ser escuchados todos, no solo los músicos", sentenció.

Javier Yaipén, de los Hermanos Yaipén

"Hay un porcentaje de ganancias que nosotros dedicamos para protegernos, es muy inseguro salir a trabajar, no solo en este rubro, en muchos estamos amenazados. Estamos reunidos artistas y músicos para exigir que podamos trabajar tranquilos"

"Exigimos al Gobierno que nos de seguridad, no puede morir ni un peruano más", añadió.


En el Paseo de los Héroes Navales de Cercado de Lima

A la marcha ha llegado el grupo 'Hermanos Yaipén': "Son momentos duros que vivimos los artistas y todos los peruanos. Queremos alzar nuestra voz de protesta", indicó el líder de la agrupación, Javier Yaipén.

"No solo nosotros, trasportistas y comerciantes que se dedican a trabajar, somos víctimas de extorsión y amenazas. Por eso salimos hoy a reclamar, cansados de tantas muertes", añadió.

"Es momento de unirnos para reclamar nuestros derechos como ciudadanos. Pedimos que pare esta ola de crimen, es una pena que lleguemos a esto, no hay seguridad, no podemos trabajar seguros, tenemos que doblar la seguridad, es una pena. Estamos por eso acá reunidos para hacer un reclamo a nuestras autoridades y que por favor, hagan caso a nuestros pedidos", agregó el músico.

Empiezan a llegar ciudadanos a la Plaza Grau

Personas de distintos rubros se vienen reuniendo en varios puntos, como la Plaza 2 de Mayo o a exteriores de Palacio de Justicia, para marchar contra la ola de violencia que azota el país.

La creciente ola de criminalidad que azota al país ha encendido las alarmas y ha movilizado a la ciudadanía. Ante el aumento de la inseguridad, diversos grupos de la sociedad civil han organizado una marcha nacional para este viernes 21 de marzo, con el objetivo de exigir acciones concretas a las autoridades.

La convocatoria principal se ha fijado en Lima Metropolitana, donde la concentración está programada para las 5:00 de la tarde en la Plaza San Martín. Sin embargo, la indignación se extiende a nivel nacional y se espera que otras regiones del país se sumen a esta iniciativa de protesta.

El reciente asesinato de Paul 'Russo' Flores, el reconocido vocalista de la orquesta Armonía 10, a manos de una organización criminal dedicada a la extorsión, ha sido el detonante que ha avivado la ira colectiva. Este trágico suceso ha puesto de manifiesto la urgencia de abordar la inseguridad que afecta a todos los sectores de la sociedad.

A través de plataformas digitales, como las redes sociales, se ha intensificado el llamado a participar en esta manifestación. La consigna es clara: exigir medidas efectivas para combatir la delincuencia.

Si bien la participación de otras regiones aún no ha sido confirmada de manera oficial, la expectativa es alta debido a que muchas de ellas también se encuentran en una situación crítica, lidiando con el crimen organizado y clamando por mayor seguridad. 


Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO