PUBLICIDAD Perú ¡Ni una menos! Cantantes nacionales se suman a la lucha contra la violencia hacia la mujer [FOTOS y VIDEO] Esta firma es parte del programa 'La música como aliada: compromiso de autores y compositores frente a la violencia hacia las mujeres'. 1 de 5 Imagen Mujeres ya no temen acusar a sus agresores. (USI) 2 de 5 Imagen Sabes cuál es la reacción de las personas al ver una agresión hacia una mujer u hombre. (GETTY) 3 de 5 Imagen (Twitter/@Mimp_Peru) 4 de 5 Imagen (Twitter/@Mimp_Peru) 5 de 5 Imagen (Twitter/@Mimp_Peru) Redacción PERÚ21 Redacción PERÚ21 Fecha Actualización 24/08/2019 - 06:00 'Detener la violencia hacia la mujer' es la frase de trabajo entre el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y Apdayc, cuyo objetivo es crear contenido musical que pueda alentar la protección y el cuidado de las damas en nuestro país. Ana María Choquehuanca, titular del MIMP y Armando Massé, presidente de la organización de compositores musicales, firmaron el convenio que forma parte del programa 'La música como aliada: compromiso de autores y compositores frente a la violencia hacia las mujeres'. “Creemos que quienes tienen la sensibilidad para componer deben saber cuán importante es el mensaje que dan y qué trascendencia pueden tener promoviendo en los hombres y mujeres conductas respetuosas de la igualdad de derechos para una vida libre de violencia”, señaló Choquehuanca. Paralelamente, también la titular del MIMP afirmó que la cumbia es una expresión cultural que evoca las vivencias y anhelos de un importante sector de la población peruana. No obstante, dijo "algunos (cantantes) suelen naturalizar y hasta promover sutilmente formas de violencia hacia las mujeres". A través de la cuenta de Twitter de la institución estatal se comunicó esta alianza y se indicó que los trabajos en paralelo se realizarán inmediatamente. Ministra @ChoquehuancaAna y @ApdaycPeru firman convenio “La música como aliada: compromiso de autores y compositores frente a la violencia hacia las mujeres”. https://t.co/hnyWSx6Q2B pic.twitter.com/2ikkCb9YIk— MIMP del Perú ???? (@Mimp_Peru) 28 de marzo de 2018 A la cita, acudieron algunos músicos como Jean Paul Strauss, Willy Rivera, Pelo D`Ambrosio, entre otros. Cabe resaltar que según el INEI, el 68% de las mujeres limeñas han sufrido algún tipo de violencia durante el 2017. TAGS RELACIONADOS Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Mimp Apdayc Violencia hacia la mujer PUBLICIDAD ULTIMAS NOTICIAS Imagen Ucayali: Dictan prisión preventiva a sujeto acusado de asesinar y quemar a empresaria, su hija y nieto Imagen Niña de 9 años fue envenenada dentro de su colegio en Tacna: Investigan a su compañera Imagen Alertan de proyecto de ley propone la explotación de hidrocarburos en Parques Nacionales y Santuarios Históricos PUBLICIDAD
1 de 5 Imagen Mujeres ya no temen acusar a sus agresores. (USI) 2 de 5 Imagen Sabes cuál es la reacción de las personas al ver una agresión hacia una mujer u hombre. (GETTY) 3 de 5 Imagen (Twitter/@Mimp_Peru) 4 de 5 Imagen (Twitter/@Mimp_Peru) 5 de 5 Imagen (Twitter/@Mimp_Peru)
Imagen Sabes cuál es la reacción de las personas al ver una agresión hacia una mujer u hombre. (GETTY)