PUBLICIDAD
INFORMA EL MINAM

OEFA inicia supervisión ambiental tras derrame de petróleo en Datem del Marañón

Para determinar la causa de la emergencia, la responsabilidad de los hechos y el impacto generado.

Imagen
OEFA inicia supervisión ambiental tras derrame de petróleo en Datem del Marañón
El derrame se produjo en el distrito de Manseriche, provincia de Datem del Marañón, región Loreto. Foto: Difusión
Fecha Actualización

Personal del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) inició una supervisión ambiental tras el derrame de petróleo crudo ocurrido este miércoles 19 de marzo, a la altura del kilómetro 315+535 del Tramo II del Oleoducto Norperuano.

Así lo informó el propio organismo fiscalizador, adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), al precisar que el derrame se produjo en el distrito de Manseriche, provincia de Datem del Marañón, región Loreto.

En una nota de prensa, la entidad agregó que “la supervisión iniciada por el OEFA permitirá determinar la causa de la emergencia ambiental, la responsabilidad de los hechos y el impacto generado”. 

 

Verificación de primera respuesta

Además, se verificará la implementación de las acciones de primera respuesta y la activación del Plan de Contingencia por parte del operador Petroperú S.A. “que involucra las acciones de control del derrame, contención del hidrocarburo y limpieza de la zona afectada”.

El OEFA, como organismo técnico especializado en materia ambiental, continuará con su labor supervisora e informará oportunamente sobre los resultados de las acciones de campo que viene realizando, finalizó la institución.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO: