En el corazón de la selva central del Perú, a tan solo ocho horas por carretera desde Lima, se encuentra Oxapampa, una provincia única que cautiva con su diversidad natural, riqueza cultural y espíritu aventurero.
Formada por ocho distritos —Oxapampa, Palcazú, Chontabamba, Huancabamba, Pozuzo, Villa Rica, Puerto Bermúdez y Constitución— esta joya del departamento de Pasco ofrece experiencias inolvidables para todos los viajeros.
Semana Santa es una buena oportunidad para disfrutar de Oxapampa.
El joven talento, Juan Eduardo Ramos viajó a Serbia para competir en el Campeonato Mundial de Ajedrez 2025 gracias al apoyo de Minera Las Bambas.
Caminar por el Centro Histórico de Oxapampa es como hacer un viaje al pasado: sus calles conservan la arquitectura tradicional de los colonos austro-alemanes que llegaron en el siglo XIX, brindando una atmósfera europea en medio de la selva peruana. Pero Oxapampa es mucho más que un destino pintoresco: su biodiversidad y compromiso con la conservación la convierten en uno de los referentes del ecoturismo en el país.
Rutas en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha (BIOAY)
Esta reserva natural alberga una impresionante variedad de especies endémicas de flora y fauna. En su interior se encuentra el Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, ideal para los amantes del trekking, la observación de aves, y el contacto con cataratas y bosques nubosos. Además, comunidades nativas como los Asháninka y Yánesha habitan la zona desde tiempos ancestrales, compartiendo con los visitantes sus tradiciones, conocimientos y prácticas sostenibles de conservación.
Ruta del agua: cataratas, manantiales y lagunas
Oxapampa es también tierra de cascadas majestuosas. La llamada Ruta del Agua recorre impresionantes caídas de agua como Río Tigre, Anana, El León, Rayantambo y Yulitunqui, todas rodeadas de exuberante vegetación y senderos ideales para caminatas.
Uno de los puntos más emblemáticos es el Manantial de la Virgen, sitio de peregrinaje donde, según la creencia popular, se puede ver el rostro de la Virgen en la naciente del agua. El recorrido culmina con la visita a la hermosa Laguna Oconal, famosa por su biodiversidad y tranquilidad escénica.
Ruta del Café en Villa Rica
Para los apasionados del café, la Ruta del Café de Villa Rica es una parada obligatoria. Reconocido internacionalmente por su calidad, el café de este distrito se produce en fincas que abren sus puertas al turismo para compartir el proceso de cultivo, cosecha y tostado. Los visitantes pueden degustar café fresco y sus derivados, en un ambiente que combina saberes ancestrales con innovación agrícola.
Sabores, productos y festividades
Cada uno de los ocho distritos ofrece una amplia gama de productos locales y propuestas gastronómicas. Destacan los embutidos artesanales, carnes de calidad, quesos, mieles, chocolates, panes y cervezas artesanales. Durante Semana Santa, estos sabores se exhiben con mayor fuerza en ferias y festividades que celebran la identidad y generosidad de la tierra oxapampina.
¿Cuánto cuesta viajar a Oxapampa?
El viaje terrestre desde Lima tiene un costo estimado entre S/ 80 y S/ 150 por persona, ya sea en bus o vehículo particular. El alojamiento está disponible desde S/ 80 por noche, con múltiples opciones según el estilo de viaje. La gastronomía local es sabrosa y accesible, y muchas fincas y emprendimientos ofrecen degustaciones y tours para complementar la experiencia.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO: