/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Recuperan más de 80 mil toneladas de papel para reutilización sostenible

El acopio de este material son reaprovechados en la elaboración de productos Tissue, que pueden requerir hasta un 90% de fibra reciclada en categorías seleccionadas de papel.

Imagen
Fecha Actualización
Desde un enfoque en la economía circular y en la generación de beneficios ambientales, económicos y sociales, el reciclaje y la gestión de residuos se ha convertido en un pilar prioritario tanto para las entidades públicas como para las empresas privadas en Perú, en los últimos años. Si bien en nuestro país solo se recicla alrededor del 1.9% de los residuos sólidos generados a nivel nacional, según el Ministerio del Ambiente (Minam), existe un potencial alto de que estos puedan ser reaprovechados y se espera que, en los próximos años, la cantidad de desperdicios que se reciclan, incrementen.
En un contexto de transición hacia un modelo de desarrollo más sostenible, diversas organizaciones vienen implementando programas de reciclaje y sensibilización hacia sus públicos de interés. Por ejemplo, al cierre del 2023, la compañía Softys, empresa líder en la elaboración de soluciones de cuidado y la higiene en Latinoamérica, alcanzó la recuperación de 80.258 toneladas de residuos de papel en su operación de Perú, procesados y reaprovechados en la fabricación de categorías de productos Tissue, que pueden requerir hasta un 90% de fibra reciclada. Para fines de este año, la empresa buscará recuperar 87.000 toneladas de papel en todas las sedes de acopio.
Este nivel de recuperación ha evitado la emisión de 18 toneladas de CO2, así como 2.99 millones de m3 de agua no utilizadas antes de su ingreso en el proceso productivo.
Dicha iniciativa es parte del programa de recuperación de papel de la empresa, donde trabajan conjuntamente con más de 150 empresas dedicadas a la labor de reciclaje, y cerca de 20 empresas generadoras y proveedoras de papel. Este relacionamiento consiste en la compra de recorte de papel (como documentos de oficina, cuadernos, libros, revistas, folletos, entre otros), a nivel nacional, por parte de la compañía, para su tratamiento e incorporación en el proceso productivo.

Compromiso con la cadena de valor sostenible
Entre las iniciativas que son parte del proceso de compra y tratamiento de fibras recicladas, se encuentra la capacitación permanente a los proveedores encargados de esta actividad, por parte de los equipos multidisciplinarios de la compañía, así como el uso de plataformas de gestión de atención, en aras de tener un proceso operativo más eficiente e indicadores de performance del proceso.
Aquellas empresas que implementan prácticas de reciclaje no solo contribuyen significativamente a la preservación del medio ambiente, sino que también experimentan beneficios tangibles en términos de eficiencia operativa.
“Desde nuestro programa de recuperación de papel, y extendiendo nuestro propósito de cuidado hacia cada grupo de interés y en favor del medio ambiente, promovemos la labor del reciclaje formal, e involucramos a nuestras comunidades de influencia y públicos de interés a acopiar sus residuos de papel, tanto para promover hábitos sostenibles como para ofrecer nuevas oportunidades de generar ingresos a través del reciclaje”, sostiene Andrés Ortega, Gerente General de Softys Perú.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO RECOMENDADO