PUBLICIDAD

Senamhi alerta descenso de temperaturas de hasta 15 °C en varias regiones desde este martes

El undécimo friaje del año afectará a la selva sur y central entre el 10 y el 12 de junio.

Imagen
Senamhi
el Senamhi advirtió que durante estos días se registrará cobertura nubosa persistente, precipitaciones moderadas y fuertes vientos. (Foto: Andina)
Fecha Actualización
Escucha esta nota

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtió sobre la llegada del undécimo friaje del año, un fenómeno que afectará a la selva peruana con un notorio descenso de las temperaturas nocturnas, acompañado de lluvias, ráfagas de viento y abundante nubosidad. Este evento climático se desarrollará entre el martes 10 y el jueves 12 de junio.

Según el organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), se espera que las temperaturas mínimas alcancen valores cercanos a los 19 °C en la selva central y desciendan hasta los 15 °C en la selva sur, niveles inusualmente bajos para esta región cálida. Las regiones más afectadas serán Cusco, Junín, Madre de Dios, Puno y Ucayali.

Además del frío nocturno, el Senamhi advirtió que durante estos días se registrará cobertura nubosa persistente, precipitaciones moderadas y fuertes vientos con velocidades de hasta 45 kilómetros por hora, condiciones que incrementan los riesgos para la salud y la infraestructura local.

Frente a este escenario, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) emitió una serie de recomendaciones preventivas para mitigar los efectos del friaje. Se exhorta a la población a evitar la exposición al aire frío, especialmente durante la madrugada y noche, cubrirse adecuadamente la cabeza, boca y rostro, y utilizar ropa abrigadora, como chompas, guantes y gorros.

Asimismo, Indeci enfatizó la vulnerabilidad de los niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias, por lo que se debe prestar especial atención a su protección. También sugirió limitar las actividades al aire libre y estar atentos a los comunicados oficiales de las autoridades locales y del Senamhi.

El friaje es un fenómeno común en la selva peruana durante el otoño e invierno, pero su intensidad y frecuencia han ido en aumento en los últimos años debido a los cambios climáticos globales. 

Este tipo de eventos no solo afecta la salud de las personas, sino también las actividades agrícolas, ganaderas y el transporte fluvial, por lo que es crucial actuar con prevención y responsabilidad.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido Perú21 ePaper.

VIDEO RECOMENDADO