PUBLICIDAD
INSEGURIDAD DESBORDADA

"Tocamos con francotiradores”: Christian Yaipén revela las extremas medidas de seguridad en sus conciertos

El cantante sostuvo que, debido a estas amenazas, las agrupaciones musicales han tenido que reforzar drásticamente sus medidas de seguridad. 

Imagen
Yaipén
Christian Yaipén revela las medidas de seguridad que utiliza el Grupo 5. (Foto: Difusión)
Fecha Actualización

Durante el velatorio de Paul Flores, vocalista de ‘Armonía 10’, los hermanos Andy y Christian Yaipén, líderes del Grupo 5, hicieron un llamado urgente a las autoridades ante la creciente ola de extorsiones que afecta a los artistas en el país.

Christian Yaipén tomó la palabra para expresar su preocupación sobre la inseguridad que enfrentan los músicos. "Vivimos con el temor de salir y no volver a casa, por ello esperamos que los gobernantes tomen acción inmediata", señaló el cantante, visiblemente afectado por la muerte de su colega.

El menor de los Yaipén reveló que, debido a estas amenazas, los conjuntos musicales han tenido que reforzar drásticamente sus medidas de seguridad. “Todas las agrupaciones de cumbia van con escoltas, con ametralladoras, con armamento largo, con todo para estar a defensa de los delincuentes”, manifestó con indignación. 

Agregó que la situación ha llegado al punto de contratar operadores de armas de largo alcance para que los resguarden durante sus presentaciones. “Hemos llegado a tocar hasta, arriba de los andamios, con francotiradores, esa cosa es vergonzosa”, enfatizó.

Asimismo, criticó la falta de efectividad de las medidas adoptadas por el gobierno, calificando el estado de emergencia como una estrategia populista que no resuelve la problemática de fondo. 

“Las autoridades deben hacer algo, pero rápido, no hacer estas propuestas populistas, estas mentiras que sacan a los militares. Eso no sirve de nada porque dentro de las casas están extorsionando gente, están matándonos. Los extorsionadores están bien armados y organizados”, expresó.

Por su parte, Andy Yaipén mencionó que la situación se ha vuelto insostenible y que la cumbia peruana está siendo víctima de una crisis de inseguridad sin precedentes. “Eso no debería pasar. Toda la vida hemos caminado con seguridades, pero nunca como si fuéramos de frente a matar, eso ya no está bien”, agregó.

La comunidad musical ha pedido respuestas concretas y efectivas por parte del Estado para frenar la violencia y proteger a quienes, a través de la música, llevan alegría a miles de peruanos.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO