PUBLICIDAD
POR EL ESTADO DE EMERGENCIA

Militares mantienen resguardo en Larcomar pese a críticas

Mientras en distritos del cono norte como San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, Comas e Independencia se reportan frecuentes asesinatos y atentados con explosivos.

Imagen
Miraflores
Militares continúan resguardando zonas de Miraflores
Fecha Actualización
EN VIVO

Se mantiene la presencia militar en Miraflores

Imagen
Militares en Miraflores

El despliegue de militares en Miraflores, específicamente en la zona comercial de Larcomar y el Parque Kennedy, ha generado sorpresa y debate entre vecinos y visitantes. Los visitantes expresaron su extrañeza por acudir a cuidar uno de los lugares "más seguros" de Lima.

Esta presencia responde al estado de emergencia decretado por el Gobierno, pero su aplicación en uno de los distritos con menores índices de extorsión y sicariato ha despertado cuestionamientos. Mientras en distritos del cono norte como San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, Comas e Independencia se reportan frecuentes asesinatos y atentados con explosivos, Miraflores no registra los mismos niveles de violencia.

No obstante, imágenes difundidas por los usuarios en redes sociales muestran a un grupo de militares armados patrullando esta exclusiva zona de Lima, incluso al interior del centro comercial.

"Militares resguardando Larcomar. La zona más insegura de Lima. Bravo Dina! Eres una capa!", escribió una usuaria en su cuenta de X (antes Twitter). "Claro, cuidando larcomar cuando las extorsiones y los asesinatos están en los conos, pura finta no más", escribió otro usuario.

Cabe recordar que el estado de emergencia en Lima y Callao fue anunciado tras el asesinato de Paul Flores García, cantante de Armonía 10, en San Juan de Lurigancho. Sin embargo, la asignación de recursos de seguridad ha generado críticas, pues, en distritos con mayores índices delictivos, la intervención de las Fuerzas Armadas aún no se ha hecho sentir con la misma contundencia.

El despliegue en Miraflores se hizo visible desde el martes 18 de marzo, a pesar de que el Gobierno había anunciado previamente que los militares patrullarían las principales avenidas de la capital. Esto ha generado una ola de reacciones en redes sociales, donde ciudadanos han ironizado sobre la medida. 

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO: